• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En claves | ¿Qué establece el Proyecto de Ley para Fiscalizar a las ONG y Afines?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG internacionales provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 15, 2024

El Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de la Organizaciones No Gubernamentales y Afines establece multas que van desde los 50 a los 200 petros a aquellas organizaciones que no se registren. De no reportar las donaciones recibidas, se plantean medidas administrativas que implican la suspensión de actividades de la ONG, su disolución de oficio o una multa del doble al monto recibido


La Asamblea Nacional electa en 2020 mantiene entre sus cuentas pendientes la segunda discusión del proyecto de ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de la Organizaciones No Gubernamentales y Afines. Se mantiene en consultas públicas, aunque la última de ellas se hizo el pasado 12 de enero, cuando representantes de diversas oenegés hicieron varios cuestionamientos a los puntos contenidos en el documento.

Este proyecto del ley, presentado por el diputado Diosdado Cabello (PSUV-Nacional), ha sido criticado por diversas ONG y asociaciones civiles venezolanas, pues consideran que se trata de un nuevo intento para ilegalizar y criminalizar a estas organizaciones que defienden los derechos humanos.

Avanza la criminalización.

Las ONG en Venezuela serían multadas hasta con 200 Petros ($12.000) si no cumplen con la nueva Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento.

Buscan ilegalizar a las ONG venezolanas de DDHH, sociedad civil y más contra las víctimas. https://t.co/XHHK7HpZfs pic.twitter.com/9ef3MHQOVU

— PROVEA (@_Provea) January 24, 2023

#AlertaLegal Al desconocerse el contenido de la propuesta de ley se pone a las “ONG y afines”, y en general a los ciudadanos, en una situación de grave indefensión e inseguridad jurídica, lo que facilita aún más la violación de derechos humanos en Venezuela #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) January 24, 2023

Además, consideran que los principales afectados serán la sociedad civil y las víctimas de graves violaciones de DDHH y de la emergencia humanitaria. Pero en concreto, ¿qué establece este proyecto que espera por una discusión artículo por artículo?

El proyecto consta inicialmente de 17 artículos y dos disposiciones transitorias. En la exposición de motivos se menciona un «abuso a la libertad de asociación» y la «influencia» de Estados Unidos y otros países en las organizaciones no gubernamentales, a través de una dependencia «casi en exclusiva» de ayudas que proveen.

Por estas razones, razona el legislador, se debe regular de forma jurídica a estas figuras. Además de «promover y regular el régimen de la organización civil en Venezuela como una actividad privada de relevancia pública», se establece un sistema uniforme para su creación, registro, organización, funcionamiento, desarrollo y administración, incluyendo información sobre sus fuentes de financiamiento.

En el artículo 2 se menciona que son sujetos de aplicación no solo las ONG y asociaciones civiles. También se incluyen las fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro «que desarrollen actividades no financieras incluidas las que se realizan a través de medios no electrónicos».

En el artículo 5 se aclara que el cumplimiento de esta norma es un «requisito previo» para la constitución de cualquier forma asociativa. Si alguna de ellas desea modificar, ampliar o reducir sus facultades debe solicitar una autorización previa (art. 7).

En el artículo 8 (capítulo III) se estipula la obligatoriedad del registro, so pena de sanciones. Tampoco se permite que inicien actividades antes de obtener la resolución que reconozca su personalidad jurídica. Además, se establece que la personalidad jurídica «es intransferible, por ende, se prohíbe toda forma de transferencia y/o comercialización de la personalidad jurídica de las organizaciones no gubernamentales».

Luego se obliga al registro periódico de sus fuentes de financiamiento ante la autoridad competente, en este caso la Vicepresidencia de la República, y una declaración jurada de patrimonio ante la Contraloría General de la República.

Además, se obliga a que en los estatutos quede debidamente asentado «la manera en que contribuyen al desarollo económico y social, el detalle de la afectación de bienes, en el caso de las fundaciones; y si su financiamiento está previsto que sea a través de factores extranjeros».

También se exige la relación de donaciones (art. 12, numeral 5) recibidas identificando a los donantes (sean nacionales o extranjeros) accidentales o permanentes.

Respecto a las ONG domiciliadas en el extranjero (art. 11) deberán registrarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, y cumplir con las mismas obligaciones de las nacionales de declarar ante un registro especial su objeto y fines, las zonas en las que desarrollan actividades, las personas involucradas y ssus formas de financiamiento.

El artículo 15 prohíbe expresamente:

  • Recibir aportes destinados a organizaciones con fines políticos,
  • Realizar actividades políticas, aunque no se detalla qué se considera como tal
  • Promover o permitir actuaciones que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones de la República,
  • Cualquier otro acto prohibido en la legislación venezolana

Las autoridades podrán tomar medidas administrativas que implican la suspensión de actividades de la ONG o su disolución de oficio.

Mientras que el artículo 16 establece una serie de ilícitos, como la no inscripción en el registro o el incumplimiento del registro de sus actos, así como el incumplimiento «de la obligación de coadyuvar con el Estado en sus actividades de control y fiscalización».

Dependiendo del ilícito se establecerán multas que van entre los 50 y 200 petros (12.000 dólares). En el caso de omitir la notificación de donaciones el castigo se eleva. El proyecto establece «la imposición de una multa equivalente al doble de la cantidad percibida».

Por último, en las disposiciones transitorias se establece un lapso de tres meses para que el Ejecutivo adecúe el sistema de registro electrónico y de un año para que todas las ONG y asociaciones se hayan inscrito.

Puede leer la ley completa aquí:

Post Views: 6.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDiosdado CabelloONG


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
      octubre 15, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
      octubre 11, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país

También te puede interesar

Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU
octubre 9, 2025
Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque...
      octubre 17, 2025
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre...
      octubre 17, 2025
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda