• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En coma líder opositor ruso tras presunto envenenamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En coma líder opositor ruso tras presunto envenenamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2020

S7, la aerolínea con la que viajaba Alexei Navalny, dijo que el pasajero empezó a sentirse muy mal poco después del despegue y que el capitán decidió hacer un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto cercano. La compañía añadió que no había comido ni bebido nada a bordo


El opositor ruso Alexei Navalny se encuentra en coma en un hospital siberiano tras tomar una taza de té que según su portavoz estaba envenenada.

Navalny, de 44 años, permanece en una unidad de cuidados intensivos y necesita respiración asistida mediante un ventilador, dijo su portavoz Kira Yarmysh en redes sociales, reseñó Reuters.

“Asumimos que Alexei fue envenenado con algo mezclado en su té. Fue lo único que bebió por la mañana. Los médicos dicen que la toxina fue absorbida más rápido a través del líquido caliente. Alexei está inconsciente”, dijo Yarmysh.

No dijo quién creía que podía haber envenenado a Navalny, pero añadió que se había llamado a la policía para que acudiera al hospital. Está previsto que le hagan exámenes médicos a lo largo del día.

Navalny, un feroz crítico del presidente Vladimir Putin, empezó a sentirse mal cuando regresaba a Moscú desde Tomsk en Siberia en avión el miércoles por la mañana, dijo su portavoz.

*Lea también: Senadora Kamala Harris aceptó nominación para ser la «llave» de Biden

Abogado y activista anticorrupción, Navalny ha pasado varias temporadas en la cárcel en los últimos años por organizar protestas contra el Kremlin y ha sido atacado en plena calle por seguidores del Gobierno.

Ha ayudado a divulgar investigaciones de alto impacto sobre lo que ha dicho que son ejemplos escandalosos de corrupción oficial.

Rusia celebra elecciones regionales el próximo mes y Navalny y sus aliados se han estado preparando para los comicios tratando de aumentar el apoyo a los candidatos que respaldan.

Dolores por el envenenamiento

Pavel Lebedev, un pasajero que iba en el avión de Navalny, publicó en redes sociales un relato de lo que vio.

“Al principio del vuelo fue al baño y no volvió. Empezó a sentirse muy mal. Les costó devolverlo a su asiento mientras gritaba de dolor”.

Navalny tomó una taza de té en una cafetería del aeropuerto de Tomsk antes de embarcar en un vuelo a Moscú. La agencia de noticias Interfax citó a los dueños del café diciendo que estaban revisando las grabaciones de las cámaras de circuito cerrado de televisión para tratar de esclarecer lo sucedido.

Su avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Omsk para que pudiera ser trasladado al hospital. Imágenes colgadas en redes sociales por un pasajero mostraron a Navalny siendo trasladado en camilla por sanitarios hasta una ambulancia.

S7, la aerolínea con la que viajaba, dijo que Navalny empezó a sentirse muy mal poco después del despegue y que el capitán decidió hacer un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto cercano. La compañía añadió que no había comido ni bebido nada a bordo.

Yarmysh trazó un paralelismo con un incidente el año pasado en el que Navalny sufrió una reacción alérgica aguda que, según un médico, podría haber sido el resultado de un envenenamiento con un producto químico desconocido. “Obviamente se le ha hecho lo mismo ahora”, dijo Yarmysh.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado que los arrestos y la detención de Navalny por parte de Rusia en 2012 y 2014 tuvieron una motivación política y violaron sus derechos humanos, un fallo que Moscú calificó de cuestionable.

Post Views: 1.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexei NavalnyEnvenenadoOpositorRusia


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda