• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En día 57 de la guerra, Putin suspende ataque a Mariúpol y ofrece escape a la resistencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Guerra día 56 abril 2022 Foto El periodico.com
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 21, 2022

La asediada Mariúpol ha sido tomada completamente por el ejército de Rusia, mientras el gobierno de Ucrania solicita un corredor humanitario para lo que resta de su resistencia en la zona. Entretanto, Estados Unidos y España anunciaron este jueves el aumento de la ayuda militar a Ucrania. El presidente Joe Biden anunció otro paquete que asciende a 800 millones de dólares; mientras que el presidente Pedro Sánchez anunció en Kiev el envió a Ucrania del más grande equipamiento y armas, que duplica la suma aportada en dos meses. 


El gobierno ruso afirmó que los civiles y soldados ucranianos atrapados en la acería Azovstal de la ciudad de Mariúpol —que Moscú anunció este jueves 21 que está bajo su control— pueden salir a través de un corredor humanitario, tal como pidió Kiev.

«Pedimos a los rusos un corredor humanitario urgente desde la plaza de Mariupol Azovstal», escribió la vicepremier ucraniana Iryna Vereschuk en Telegram.

Mientras tanto, en Kiev, capital de Ucrania, el presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez (PSOE), anunció el mayor envío hasta ahora de equipamiento y armas al país que fue invadido por moscú el 24 de febrero.

Sánchez viajó con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y se mostró «conmovido por el horror de la guerra de Putin» tras visitar la ciudad devastada de Borodianka, reportó el diario El País. Ofreció una rueda de prensa conjunta en la que participó el presidente ucraniano Volodímir Zelenki.

Según la misma nota, Sánchez informó que el envío se encuentra de camino hacia un puerto de Polonia y son 200 toneladas de munición y otro material militar, incluidos 30 camiones y 10 vehículos ligeros; lo que duplica la cantidad de ayuda enviada desde el inicio de la guerra que cumplió ya 57 días.

Paralelamente, desde Washington, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania que esta vez asciende a 800 millones de dólares, lo que eleva el total aportado por EE. UU. en dos meses a 3.400 millones de dólares.

Además, dijo Biden desde la Casa Blanca, que el Departamento del Tesoro prepara otro aporte de 500 millones de dólares para salarios, pensiones y servicios. La asistencia anunciada hoy incluye «armas de artillería pesada, decenas de autobuses, 144.000 municiones y drones».

Putin anuncia por primera vez un «éxito» en Maripúol

Vladimir Putin, dijo que sus tropas tomaron con «éxito» el control de la ciudad ucraniana de Mariúpol, y ordenó asediar a los últimos combatientes atrincherados en la planta industrial de Azovstal, pero sin llevar a cabo un asalto.

«El fin del trabajo de liberación de Mariúpol, es un éxito», dijo Putin a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, tras haberle indicado que un asalto contra la fábrica Azovstal «no era apropiado» y que se tenía que asediar la zona. Es la primera vez que Putin habla de «éxito» de la «operación militar especial» que lanzó en Ucrania el pasado 24 de febrero.

En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, subrayó que «los militaers ucranianos tenían y aún tienen la posibilidad de deponer las armas y dejar la ciudad a través de los corredores designados». Así respondió a Zelensky, que pidió un canje entre las tropas rusas capturadas por Kiev y un corredor humanitario para los militares ucranianos.

«Esta posibilidad existía antes de que el presidente Zelensky hiciera su declaración», dijo Peskov.

Con información de ANSA, DW, El País.

Post Views: 2.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuerraMariúolMariúpolRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
      octubre 5, 2025
    • Memorias de sangre, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 26, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda