• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En diciembre se necesitaron más de 103 salarios mínimos para cubrir la canasta familiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Importación de alimentos Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2019

El pasado mes la CBF de bienes y servicios se disparó 153% respecto al lapso precedente, alcanzando los 464.951   bolívares soberanos


El precio de la canasta básica familiar -CBF- para el último mes de 2018 fue de 464.951 bolívares soberanos, lo que evidencia un aumento de 153% respecto al mes precedente y un alza que Bs. S 281.236 bolívares, de acuerdo con el informe del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros.

De acuerdo con las estadísticas del Cendas, en diciembre pasado las familias venezolanas necesitaron de 103,3 salarios mínimos del momento (Bs. 4.500) para cubrir sus necesidades en materia alimentaria y de servicios.

*Lea también: Oposición llama a marchar este #23E desde 12 puntos de Caracas

La variación anualizada para el período diciembre 2018 / diciembre 2017 fue de 184.970%.

Cabe recordar que según la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, el año pasado la inflación general en el país fue de 1.299.724%, mientras que para este 2019 se espera que supere con creces los diez millones por ciento.

 

Aunque todos los rubros subieron de precios, el alza en vivienda fue muy pronunciado tras alcanzar 300%, al pasar de 2.000 a 8.000 bolívares.

En salud el incremento fue de 222%, de acuerdo al Cendas, aunque rubros como el antihipertensivo Amlidipina el alza registrada superó el 386%; mientras que los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron 198%, con un pico en la espuma de afeitar, que ascendió 495%.

Entretanto, los gastos de educación subieron 164%, y el rubro alimentos subió 153% al pasar de 121.719 a 307.905 bolívares soberanos.

Los servicios públicos experimentaron en conjunto un alza de 77%, en buena medida debido a alza de 200% en el costo del pasaje del transporte público. Finalmente, el rubro de vestido y calzado aumentó 11.921,66 bolívares (de 14.139 a 26.061 bolívares), acumulando un alza de 84%.

Post Views: 2.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCBFCendasInflación


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

También te puede interesar

Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda