• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En diciembre se necesitaron más de 103 salarios mínimos para cubrir la canasta familiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Importación de alimentos Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2019

El pasado mes la CBF de bienes y servicios se disparó 153% respecto al lapso precedente, alcanzando los 464.951   bolívares soberanos


El precio de la canasta básica familiar -CBF- para el último mes de 2018 fue de 464.951 bolívares soberanos, lo que evidencia un aumento de 153% respecto al mes precedente y un alza que Bs. S 281.236 bolívares, de acuerdo con el informe del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros.

De acuerdo con las estadísticas del Cendas, en diciembre pasado las familias venezolanas necesitaron de 103,3 salarios mínimos del momento (Bs. 4.500) para cubrir sus necesidades en materia alimentaria y de servicios.

*Lea también: Oposición llama a marchar este #23E desde 12 puntos de Caracas

La variación anualizada para el período diciembre 2018 / diciembre 2017 fue de 184.970%.

Cabe recordar que según la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, el año pasado la inflación general en el país fue de 1.299.724%, mientras que para este 2019 se espera que supere con creces los diez millones por ciento.

 

Aunque todos los rubros subieron de precios, el alza en vivienda fue muy pronunciado tras alcanzar 300%, al pasar de 2.000 a 8.000 bolívares.

En salud el incremento fue de 222%, de acuerdo al Cendas, aunque rubros como el antihipertensivo Amlidipina el alza registrada superó el 386%; mientras que los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron 198%, con un pico en la espuma de afeitar, que ascendió 495%.

Entretanto, los gastos de educación subieron 164%, y el rubro alimentos subió 153% al pasar de 121.719 a 307.905 bolívares soberanos.

Los servicios públicos experimentaron en conjunto un alza de 77%, en buena medida debido a alza de 200% en el costo del pasaje del transporte público. Finalmente, el rubro de vestido y calzado aumentó 11.921,66 bolívares (de 14.139 a 26.061 bolívares), acumulando un alza de 84%.

Post Views: 2.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCBFCendasInflación


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda