• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En dónde estamos, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En dónde estamos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | febrero 6, 2024

X: @angellombardi


María Corina Machado es la candidata electa de la oposición y para ello se hicieron las Primarias

El régimen no le va a permitir participar y es lo que se evidencia con la decisión del TSJ. Hasta que no se conozca el cronograma electoral y la fecha de inscripción de candidatos, MCM es candidata y debe seguir actuando como tal y seguir impulsando la Gran Alianza Nacional (GANA) y la exigencia de un proceso electoral competitivo y sin exclusiones.

Llegado el momento de inscribir la candidatura y no permitirle su derecho a participar, seguramente habrá un relevo necesario y seguramente ya previsto y en donde MCM será la gran electora por el simple hecho del respaldo decidido en las Primarias.

Lo que sí está claro es la vía electoral así como seguir impulsando la participación y la «vigilancia» del proceso, sabiendo que el régimen perdió todo el apoyo popular pero conserva aparentemente el control de todos los poderes, incluido el CNE. Entiendo que MCM ha logrado cimentar su importante liderazgo, más allá del proceso electoral, como una voz y un símbolo de la lucha ininterrumpida por la libertad, democracia y el progreso nacional. De no permitirle competir en las elecciones, de las cuales seria segura ganadora, MCM conservaría la vocería y el liderazgo que ostenta y que seguiría siendo fundamental en el proceso político en desarrollo hacia una transición democrática.

Venezuela está tan destruida en todos los aspectos que incluso ganando las elecciones sería fundamental gestionar un proceso de gobernabilidad y cambio, que para ser exitoso y evitar grandes conflictos y traumas, necesariamente obliga a mantener abiertos los procesos de dialogo y negociación y evitar en todo momento los radicalismos, que nunca aportan soluciones sino solo violencia.

Las transiciones democráticas exitosas, como experiencia, respondieron a unas negociaciones que implicaban elecciones libres, gobernabilidad y gradualismo en las reformas y políticas públicas necesarias. Sabemos que cada caso es particular, pero en España, Chile, Brasil, etc.

*Lea también: El «cronograma» antielectoral, por Gregorio Salazar

Se cumplió de alguna manera, el esquema, negociación/elecciones/gobernabilidad/. Otro hecho claro, es no confundir la negociación en Barbados con la de Qatar están relacionadas pero no necesariamente vinculadas. La primera es de orden político interno, la segunda es fundamentalmente geo-política, vinculadas ambas pero diferentes. Esto me lleva a pensar que las «sanciones» en petróleo y gas suspendidas van a seguir igual.

El verdadero interés de Estados Unidos y otros países es la economía no nuestras elecciones ni nuestra democracia y mucho menos nuestros padecimientos y bienestar.

Los países tienen intereses no amigos. De allí la importancia de entender, de una vez por todas, que los problemas nuestros debemos resolverlos nosotros y entre nosotros.

En conclusión, MCM es candidata y lo sigue siendo hasta que no se dé el hecho objetivo e irreversible de que no le permitan inscribirse, en ese caso, estoy seguro, que tanto MCM, quienes la apoyamos y los diferentes partidos y grupos estaremos preparados, para seguir participando en el proceso electoral y alcanzar el triunfo electoral para generar el cambio de gobierno y políticas que la mayoría viene demandando.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 17, 2025
La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
mayo 16, 2025
De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda