• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En dónde estamos, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En dónde estamos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | junio 3, 2025

X: @angellombardi


El ciclo político que llevó a la victoria unitaria y electoral de Edmundo González el 28J no se ha cerrado.

Desde mi punto de vista, con derecho a equivocarme, se debió continuar con la participación electoral, a sabiendas que el régimen manipula los resultados a su favor.

Obligarlos a otro fraude, si fuere el caso, pero potenciar la presencia opositora en la Asamblea Nacional, Asambleas Legislativas Regionales y Gobernaciones.

Creo que deben cesar, las descalificaciones entre opositores. Cada sector opositor, tiene derecho a pensar y tener estrategias diferentes.

En un sistema político no democrático, el árbitro electoral y del poder, son las Fuerzas Armadas, y en nuestra historia sobran ejemplos. Cuando desaparece la fuerza del derecho prevalece el derecho de la fuerza, es lamentable pero real.

La caída del régimen o el cambio de gobierno, lo irán determinando los hechos, no nuestros deseos y expectativas. Su tiempo, nadie lo conoce. La manera, tampoco se conoce.

La política, tiene como límites, el presente y la realidad-real. El régimen es venezolano y sobrevive con venezolanos y la oposición es venezolana. Los factores externos, existen y son importantes, pero sus intereses, no son los nuestros, aunque ayuden al régimen y a la oposición, según sea el caso.

Las teorías conspirativas, sobran. Las ilusiones de cambio se mantienen. Pero el hecho cierto, es que en la oposición hay un liderazgo consolidado en el 2023 y 2024 y también es cierto, que en la Asamblea Nacional quedó un grupo minoritario que se define opositor, con otra visión del cambio político.

Creo que hay que respetar las diferentes opciones y no renunciar al fin estratégico común, del cambio de gobierno. La mayoría quiere un cambio político, y en lo posible, pacífico y electoral. Obstaculizar esta vía y cancelar la idea de una transición, nos extravía, por rumbos peligrosos y con amenazas ciertas de violencia.

Aprendamos de nuestra historia, hay que desarmar el lenguaje y la política, para que sea el ciudadano que decida, como poder soberano y primero, enmarcado en la Constitución. De hecho, ya decidió el 28J-2024 y los que votamos el 24M-2025, por lo menos en mi caso, a sabiendas de la farsa electoral, quise reiterar, aunque fuera de manera simbólica, que el voto sigue siendo, la vía legal y legítima, para cambiar de gobierno y preservar nuestra democracia, nuestra unidad como Nación y un futuro compartido.

*Lea también: Una batalla ineludible, por Fernando Rodríguez

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda