• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En dos meses el MP ha recibido otras 306 denuncias por pederastia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebeca garcía Torbes - mp - Táchira - colegio aves Leoner Azuaje delsa solórzano orlando figuera Aragua madres fiscales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2022

El promedio de denuncias diarias por abuso sexual a niños y adolescentes registradas por el MP es de 4,8. El fiscal Tarek William Saab emplazó a los padres a tener canales de comunicación con los niños y adolescentes, generar vínculos de confianza, enseñarles reglas de autocuidado y que tienen derecho a decir que no ante cualquier acto que pudiese provenir de un adulto y les genere incomodidad; además de supervisar el uso de las redes sociales


De enero a octubre de este año el Ministerio Público (MP) contabilizó 1.024 casos de pederastia en el país. Así lo informó Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente, quien indicó que se han imputado un total de 1.426 agresores, se ha acusado a 1.831 y se han obtenido 752 condenas.

La cifra dada por Saab evidencia que solo de agosto a octubre el MP recibió al menos 306 denuncias por abuso sexual a niños, niñas y adolescente, lo que equivale a unas 153 denuncias por mes en promedio y 4,8 diarias. El funcionario no precisó cuántas acusaciones recibieron en los últimos dos meses.

*Lea también: MP recibe un promedio de tres denuncias diarias de abuso sexual a menores

“Hemos hablado sobre el tema de los padres y estar alertas. Hay que formarse con fuentes confiables, tener canales de comunicación con los niños y adolescentes, generar vínculos de confianza, enseñarles reglas de autocuidado y que tienen derecho a decir que no ante cualquier acto que pudiese provenir de un adulto y les genere incomodidad; además de supervisar el uso de las redes sociales”, señaló Saab como principales medidas de prevención.

Según el medio, el funcionario se refirió al riesgo que representan las redes sociales, “porque las personas pedófilas en la mayoría de los casos ocultan su verdadera identidad. Incluso pueden estar muy cerca de la familia o al entorno, de vecino o tener algún parentesco”.

Detalló qué desde el MP se trabaja en un proyecto para la reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, destaca la nota de prensa del organismo.

“Yo considero que la responsabilidad penal para un adolescente de 14 años; cuando sumas todo el tiempo que pudiese permanecer privado libertad y llega a 10 años, a mí en lo personal me parece poco. Creo que por delitos que pudiesen terminar en homicidios no puedes dejar libre a esa persona. Ahí debe haber un debate”, apuntó.

Cuestionó la protección de la identidad, prevista en la ley, para adolescente entre 14 y 17 años que incurran en hechos punibles de gravedad: “Pueden ser menores de edad para matar a sus padres por su propia voluntad. Saben bien lo que están haciendo. La penalización debe ser más fuerte porque bandas organizadas los captan para convertirlos en sicarios seriales”, afirmó.

Según Saab, la sala situacional instalada por el Ministerio Público para monitorizar, atender y canalizar las denuncias realizadas por los usuarios en redes sociales es efectiva y «se convierte en noticia criminis. Por eso digo que hay que grabar a funcionarios policiales en la comisión de un hecho punible”.

Sobre el tema de los derechos humanos en el país, Saab recordó que en los últimos cinco años han sido imputados 1.405 funcionarios de seguridad y 60 colaboradores. Además, fueron acusados 1.546 funcionarios y 81 civiles; 769 funcionarios y 69 civiles resultaron privados de libertad por violar garantías fundamentales. Por estos hechos, se obtuvieron 358 condenas.

Post Views: 3.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abuso sexualMinisterio PúblicoMPPedofiliaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre

También te puede interesar

Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia...
      noviembre 4, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda