• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el barrio San Lorenzo de Lara tienen meses sin aseo domiciliario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2023

Las fallas en la recolección de basura del barrio San Lorenzo de Barquisimeto, estado Lara, afecta a cerca de 400 familias. Vecinos de la zona indican que han hecho la denuncia en la Alacaldía de Iribarren, pero no reciben respuestas


Al Barrio San Lorenzo, ubicado en el municipio Iribarren, parroquia Unión, desde hace más de un mes no pasa el aseo urbano y en el sector La Esperanza, de la misma comunidad, hay ocasiones en donde suman de cuatro a cinco semanas sin recibir agua por las tuberías.

«El aseo no pasa y la basura la tenemos acumulada en nuestras viviendas, lo que ocasiona el incremento de roedores, moscas y otros insectos», comenta una vecina.

En esa barriada hay al menos 400 familias afectadas por la falta de recolección de los desechos, y por muchos reclamos que han hecho a la alcaldía, nadie ofrece una respuesta, dicen los vecinos que pidieron mantener sus nombres en reserva.

*Lea también: Urbanización Macías Mujica de Barquisimeto está hundida entre la basura

También falla el agua

El tema del agua también es delicado. En oportunidades, en el sector San Lorenzo-La Esperanza, pueden pasar hasta más de un mes sin que llegue el líquido a las viviendas.

Los afectados comentan que hay un cronograma para el suministro de agua, que no se cumple, o se cumple a medias. En teoría, el agua debería llegar dos días a la semana, pero eso no se cumple en ese sector.

Además, reclaman que cuando llega el agua, apenas la dejan por unos 30 o 40 minutos y eso no es suficiente tiempo para cubrir todos los quehaceres como, por ejemplo, lavar la ropa, llenar los envases o lavar los baños.

Los vecinos piden a Hidrolara, no solo que se regularice y respete el cronograma, sino que el suministro sea por suficiente tiempo para que, de verdad, puedan sacar el mejor provecho a este servicio público indispensable en cualquier hogar.

Post Views: 1.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarquisimetoBasuraComunitarias TCLara


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda