• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En el Cementerio General del Sur reina la inseguridad y el abandono oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En el Cementerio General del Sur reina la inseguridad y abandono oficial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2020

Por sus particulares características de museo escultórico el principal camposanto de Caracas es, desde 1982, Monumento Histórico Nacional. Hoy la maleza y la basura, incluyendo urnas profanadas y restos de concreto, opacan las históricas esculturas del Cementerio General del Sur


La muerte de un funcionario del módulo de la Guardia Nacional acantonado en el Cementerio General del Sur el 29 de enero pasado a manos de delincuentes armados, se suma a la extensa lista de delitos que desde hace años ocurren en ese lugar y que exponen las graves condiciones de inseguridad del principal camposanto caraqueño, así como la vulnerabilidad de sus visitantes.

Según la información oficial, ese 29 de enero una comisión que realizaba un recorrido fue emboscada por delincuentes que huyeron por la parte alta del camposanto. Ni vivos, ni muertos tienen paz en ninguna de las 246 hectáreas que conforman uno de los cementerios más antiguos del país.

Criminales y profanadores

Su gran extensión, que colinda con barriadas conocidas por su peligrosidad, y la falta de iluminación facilita el ingreso de bandas criminales desde los cerros. Asimismo, es el «espacio de trabajo» de los profanadores de oficio que buscan oro y otros metales en los cadáveres de los difuntos y, peor aun, huesos para comercializados.

“Al menos 90% de las tumbas han sido profanadas, tanto por los que buscan prendas de oro en los muertos de otras épocas, como por los profanadores, que venden restos humanos con características específicas, a practicantes de diversas creencias religiosas que los solicitan para sus cultos”, dijo un trabajador del lugar que prefirió no identificarse.

Entre más se camina en el cementerio se aprecia mejor el abandono y el deterioro.

Señaló que los deudos «más valientes» visitan a sus difuntos entre las 10:00 am y la 1:00 pm, «las horas menos peligrosas”.

Historia en ruinas

Por sus particulares características artísticas, con aires de museo escultórico, el Cementerio General del Sur es desde 1982 Monumento Histórico Nacional, reconocimiento que exige al Estado salvaguardar su patrimonio.

Actualmente, su administración recae en una gerencia de Cementerios Municipales adscrita a Fundacaracas, una fundación de la Alcaldía del Municipio Libertador.

Los residentes que vivieron sus mejores años recuerdan con nostalgia las visitas masivas que recibía el camposanto. inaugurado hace 145 años. Caraqueños y hasta turistas se acercaban para apreciar los panteones de las familias ilustres, así como para presenciar las conmemoraciones que se realizaban en el lugar.

En la actualidad, la maleza y la basura, incluyendo urnas profanadas y restos de concreto, opacan las históricas obras de arte del Cementerio General del Sur.

“Entre más dentro del cementerio camine, peor será lo que verá. Más abandono, deterioro; incluso hay lugares en los que hay huesos humanos a la intemperie, pero es peligroso llegar hasta allá”, aseguró un visitante. Detalló que “de vez en cuando la Alcaldía manda hacer mantenimiento, pero solo lo hacen en las tres primeras calles”.

Aunque el lugar continúa lleno de personas que visitan y hacen vigilias a difuntos venerados en diversos cultos, al Cementerio General del Sur, por su peligrosidad, solo asisten quienes tienen la extrema necesidad de hacerlo.

Sin duda, de Monumento Histórico Nacional pasó a ser unas ruinas en decadencia, tapiadas con la inseguridad y la indiferencia gubernamental.

Post Views: 4.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCementerioComunidad TCFundapatrimonioInseguridad


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda