• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el Hospital Los Magallanes de Catia los cadáveres se bajan por las escaleras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mortalidad - Hospital Los Magallanes de Catia - trabajadores de la salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 16, 2020

En una serie de vídeo a los que tuvo acceso el equipo de TalCual, se puede observar como el hospital Los Magallanes de Catia, está sumergido en la desidia y el abandono de las autoridades sanitaria.


El deterioro de los hospitales en Venezuela es evidente, progresivo y últimamente acelerado, así ha quedado evidenciado en reiteradas oportunidades, más recientemente esta situación quedó demostrada en el Hospital Dr. José Gregorio Hernández, ubicado en la parroquia Sucre al oeste de Caracas, donde la falta de ascensores ha hecho que el personal deba bajar por las escaleras los cadáveres de los pacientes que fallecen en los pisos superiores.

Así lo ha denunciado el dirigente sindical de Hospitales y Clínicas, Mauro Zambrano, quien a través de un vídeo mostró la realidad que se vive en este nosocomio.

En la grabación se ve a cuatro trabajadores, quienes apenas portaban guantes y mascarillas, bajando por las escaleras del centro de salud el cuerpo de un paciente que había fallecido. El cadáver iba envuelto en unas sábanas y el personal no contaba con el equipo de protección necesario.

Zambrano catalogó la situación como “insalubre” y además, señaló que aun exponiendo su vida y salud el personal se atreve a realizar estas labores, dando cumplimiento a su deber.

#DENUNCIA Así bajan los cadáveres en el Hospital los Magallanes de Catia. Este centro cuenta con seis ascensores pero todos están dañados, pero para elecciones sí hay dinero.

Esta situación es insalubre y pone en riesgo al personal, que igual insiste en cumplir con su deber. pic.twitter.com/ifEeCaFxoe

— Mauro Zambrano (@maurozam10) July 15, 2020

El hospital Los Magalles de Catia, como se le conoce a este centro, principal nosocomio de una de las parroquias más pobladas del Distrito Capital, cuenta con seis ascensores, distribuidos para la carga de los alimentos, los pacientes, el personal, los desechos patológicos y los cadáveres, pero para la fecha ninguno está en funcionamiento.

La desidia es el pan de cada día

En una serie de vídeo a los que tuvo acceso el equipo de TalCual, se puede observar como este hospital está sumergido en la desidia y el abandono de las autoridades sanitaria.

La entrada principal está sumamente deteriorada, se puede ver todo el espacio rayado y roto. Asimismo, en los 10 pisos que integran el Dr. José Gregorio Hernández falta iluminación, por lo que en muchos casos ni el personal, ni los pacientes se atreven a cruzar pasillos enteros que permanecen a oscuras.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Video-2020-07-09-at-15.04.58.mp4
https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Video-2020-07-09-at-15.04.58-1.mp4

Daniel Hernández dirigente sindical de este centro dijo que lo que se vive actualmente en este hospital no es más que “el inicio de una muerte anunciada”.

Tanta ha sido la desidia y la falta de atención, que recientemente un paciente que iba al servicio de urología en el piso 9, no pudo hacerlo por el fuerte dolor que presentaba, por lo que se vio obligado a pasar varias horas tirado en el piso de la emergencia de adultos, aseguraba que el dolor no lo dejaba ni siquiera caminar.

El llamado de la dirigencia sindical es a recuperar el sistema sanitario, a brindar al personal los equipos necesarios para no solo atender a los pacientes con covid-19, si no a todo aquel que llega en búsqueda de atención médica de calidad.

*Lea también: Pompeo: Presión contra Maduro debe continuar hasta que Venezuela recupere su libertad

Post Views: 2.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CadáveresCatiaHospital Los Magallanes de CatiaMorgue


  • Noticias relacionadas

    • Fallecen una mujer y un niño afectados por explosión de bombona de gas en Catia
      julio 15, 2025
    • Cicpc investigará explosión de bombona de gas: No es casualidad que haya sido puesta ahí
      julio 13, 2025
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo
      mayo 25, 2025
    • MP informa detención de médico acusada de certificar «falsamente» la muerte de una bebé
      marzo 6, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Incendio en galpón de Catia deja siete personas lesionadas
noviembre 4, 2024
Al menos tres personas murieron por incendio en una vivienda ubicada en Catia este #24Sep
septiembre 24, 2024
En el Hospital Psiquiátrico de Caracas acosan a los trabajadores
julio 23, 2024
Trabajadores de morgue en Anzoátegui evalúan decretar hora cero por malas condiciones
abril 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda