• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el medio, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios sin mordaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | diciembre 23, 2024

Correo: [email protected]


Los medios de comunicación siempre han sido un problema mayor de nuestras sociedades. Desde que nacieron, uno diría que está en su naturaleza. Si alguien maneja la audiencia pública tiene un enorme poder: difundir lo que piensa y por ende poder sembrarlo en la cabeza de los demás, o tratar de hacerlo. El que recibe la andanada de palabras o imágenes o sonidos diversos los digiere y los hace suyos o los repudia y va a oír o a captar otros decires o, por último, no va a seguir a ninguno, no pocas veces para la salud de su espíritu.

Si algo ha transformado la humanidad es el desarrollo vertiginoso en los últimos siglos de la capacidad comunicacional de grandes cantidades de individuos de las maneras más intensas y extensas. Pero referirnos a ello sería tarea de gruesos volúmenes y no de un pequeño artículo. Solo quiero decir que el mundo ha sido penetrado por palabras e imágenes a tal punto que podemos decir que ellas son factor decisivo de cuanto ocurre en él, desde la compra de su carro hasta la elección de un presidente o la idea que usted se hace de la existencia de algún dios o de sus convicciones morales.

A tal punto que algunos pensadores piensan que a estas alturas todo lo que pensamos es producto de los gestores de los aparatos que hacen pensar colectivamente. A lo mejor una exageración, pero en todo caso se apoyan verdades como un templo.

También quiero agregar que además de los adelantos técnicos que nos deslumbran, usted puede oír la grandiosa Novena Sinfonía en su minúsculo teléfono, hay una serie de demonios que viven en ese espacio comunicacional. El más esencial de todos es que el que habla tiene un inmenso poder que el que oye. Baudrillard llamaba a la televisión “ la palabra sin respuesta”. Por tanto crea una de las mayores desigualdades que padecen los terrícolas. Y hablan en general el poder y el dinero.

*Lea también: Silencio, por Fernando Rodríguez

Se trata de algo irremediable. No me diga de la democracia de las redes y similares, porque le recordaré aquello del gran Umberto Eco de ”las cloacas de la información”. Elon Musk, sabe de eso. Y además quiero agregar que muchos dicen que vivimos en la era de la mentira, de la no verdad, y que esa avalancha ilimitada de los medios está poblada de ellas, de los bulos. O sea que vivimos en medio de una tormenta que no sabemos si nos alimenta o nos aplasta, cada día. Punto y aparte.

En Venezuela, los medios audiovisuales, que son los que dominan crecientemente, siempre han sido basura. Incultura y publicidad, en manos irresponsables y ávidas de dólares, como diría André Bretón. Pero por malas que fuesen, lean a Antonio Pasquali, se quedan en pañales al lado del monstruo que han creado los agentes de la incultura y el espíritu totalitario del chavismo. No solo acabaron con la prensa escrita sino sus sustitutos muy empobrecidos que son los humildes portales de su laptop han sido censurados y usted tiene que hacer filigranas tecnológicas para poder leerlos. Y ojo y si se ponen muy vainosos porque se llevan presos a los periodistas.

La TV fue, muy calculadamente, devorada por el Estado o sus cómplices y dejaron algunas plantas sumisas, incapaces de disentir mínimamente de la voz del Jefe. A eso súmele la pobreza generalizada del país y la mentalidad cuartelera y contemplará el más espantoso espectáculo posible, y la causa de la desinformación y la incultura de las mayorías.

Y, sin embargo, alguna vez los más desoyen y se revelan, la mente y el corazón responden a la manipulación de todos los días. Ha sucedido no hace mucho.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En el medioFernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda