En el municipio Girardot de Aragua comunidades suman más de un mes sin agua

No es la primera vez que residente de este municipio pasan semanas sin servicio de agua, recurso indispensable para evitar la propagación del nuevo coronavirus
En los sectores La Coromoto y en el barrio Libertad del municipio Girardot del estado Aragua denuncian que tienen un mes sin agua por tubería. Mientras en que en la parroquia Madre María de San José de Maracay cuentan con el recurso natural una vez a la semana.
Girardot es uno de los municipios más poblados del estado venezolano de Aragua, y donde se encuentra la capital del estado, Maracay. Geográficamente está situado en al noroeste del estado Aragua y limita al norte con el mar Caribe, al sur con el municipio Libertador, al este con los municipios Santiago Mariño y Linares Alcántara.
.@Hidrocentro2011
.@RMarcoTorres
.@elsiglocomve
.@Elperiodiquito
.@ElAragueno
Buen día.
Sigo reclamando la falta de agua.
Aragua
Municipio Girardot
Parroquia Los Tacariguas
BARRIO COROMOTO
Cavim, Escuela técnica del Ejército
Sin servicio de agua potable desde hace 28 días https://t.co/9Oj9ZSLbrN— Henjove (@henjove) February 18, 2021
No es la primera vez que residente de este municipio pasan semanas sin servicio de agua, recurso indispensable para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Para finales de diciembre de 2020 habitantes de La Barraca y de la urbanización Parque Aragua de Maracay reportaban la misma situación.

Fotos: Cortesía | «Mire cómo estamos con el agua en el sector La Coromoto», reportó a TalCual un residente de la zona

Fotos: Cortesía | «Mire cómo estamos con el agua en el sector La Coromoto», reportó a TalCual un residente de la zona
*Lea: Ingesta de sopa en Aragua dejó una menor fallecida y al menos 10 personas intoxicadas
“En el barrio Libertad está semana vamos a cumplir un mes sin agua. Sin avisar nada, no dan ningún tipo de información, ni porqué no envían el vital líquido, ni tampoco cuándo lo van a enviar”, denunció a TalCual Amalia Castillo*, quién también reclama la irresponsabilidad de las autoridades nacionales y regionales.
Servicio de agua, un dolor de cabeza
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) en su más reciente levantamiento, realizado en 12 ciudades del país durante los meses de octubre y noviembre de 2020, determinó que el 75,6% de los encuestados que califican negativamente el servicio de agua potable opinan de esta forma por la inconstancia en la recepción o la falta total del suministro a través de tuberías.
De acuerdo con la información recopilada por el Observatorio de Redes y Medios de Comunicación, durante el mes de diciembre se reportaron diversos eventos de fallas relacionados con el servicio de agua que van desde interrupciones, denuncias de mala calidad, protestas, entre otros. Entre los reportes de falta de servicio, los períodos de interrupción oscilaron desde unos 10 días hasta los seis años, como lo fue el caso de la comunidad de Carutico, en el estado Anzoátegui.