En el Norte de México marchan contra López Obrador

En México marcharon, este domingo 4 de diciembre, contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Monterrey, estado de Nuevo León, exigieron la renuncia del mandatario
En México marcharon este domingo 4 de diciembre contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Desde Monterrey, estado de Nuevo León, exigieron la renuncia del mandatario de México.
De acuerdo con EFE, la movilización fue organizada por el Frente Nacional Ciudadano (Frena). Participaron, según autoridades de Protección Civil, unas 250 personas quienes se concentraron en el cruce de 15 de mayo y Zaragoza para luego comenzar un recorrido por el primer cuadro de la capital del estado.
Lea también:¿Cómo afectará la ausencia de López Obrador y otros líderes a la Cumbre de las Américas?
Al frente del contingente estuvo el fundador de Frena, Gilberto Lozano, quien acusó a López Obrador de encabezar una dictadura y de ser el responsable de todos los males de México.
“Estamos haciendo esto en 70 ciudades (de México) y sobre todo haciendo énfasis en que la causa de todos los males es la dictadura de López», expresó el activista.
Al mismo tiempo dijo que el Presidente de México se va a comer al Instituto Nacional Electoral (INE) sin reforma constitucional «porque ya tiene el cambio de cuatro consejeros, los está ahorcando económicamente y con leyes secundarias lo va a terminar tomando”, mencionó el activista.
En la marcha contra el mandatario de México se exhibieron pancartas con varios mensajes, entre ellos el que decía: “Andrés Manuel López: Exigimos tu renuncia por traición a la patria”.
Los manifestantes también cuestionaron la inseguridad que prevalece en México y la política en contra del narco mexicano de “abrazos no balazos”.
“Es renunciable el puesto de presidente, sí por causas graves, y lo podemos ver en la Constitución, y traición a la patria”, señaló Gilberto Lozano.
Dijo que López Obrador ha traicionado al país por encima de otros intereses.
“La migración indiscriminada hacia dentro de México, los apoyos sin aprobación del Congreso de la Unión para entregar dinero a países centroamericanos y sudamericanos y no se diga el tema de los abrazos (a los delincuentes) que es completamente inconstitucional”,indicó.
La movilización de este domingo coincidió con algunas peregrinaciones que se dirigían a la Basílica de Guadalupe, enclavada en la colonia Independencia, en Monterrey.