• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo que debe saber sobre el plan de vacunación de niños venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunación de venezolanos - Norte de Santander
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 25, 2021

En Colombia los niños, niñas y adolescentes están en el programa de vacunación hasta los 17 años. Asimismo, ocurrirá con los adolescentes venezolanos


Los niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentren residenciados en el departamento Norte de Santander, en Colombia, podrán verse beneficiados a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), que les permite recibir todas las vacunas a través del sistema de salud público de manera gratuita.

La ruta de vacunación para los niños migrantes venezolanos en medio de la pandemia por covid-19, está enmarcada en las jornadas que se han realizado entre 2017 y el 2020 para esta población.

Para recibir este beneficio que incluye a los menores de edad sin distingo alguno, no se necesita estar de manera regular en el país.

Todos los menores de seis años forman parte activa del sistema de vacunación, y es que recién nacidos, a los dos meses, posteriormente a los cuatro, seis y siete meses, como al cumplir el año, los 18 meses y hasta los 5 años de edad, se deben recibir vacunas, incluidas las de refuerzo. Evitando así la generación de enfermedad infecto contagiosas ya erradicadas.

Incluso, el sistema sanitario de Colombia incluye en su esquema de inmunización la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para niñas entre 9 y 17 años de edad.

Ruta para vacunar a migrantes venezolanos en el Norte de Santander

Una vez se hayan cumplido los primeros pasos y ya esté todo agendado para la vacunación, los padres y representantes deberán asistir haciendo uso correcto del tapaboca, al igual que los niños, niñas y adolescentes mayores de cinco años.

También se debe informar a través del carnet de vacunación si el menor de edad ha recibido una vacuna en los últimos cuatro meses e indicar de cuál sería.

Una vez vacunado el padre recibirá un carnet de vacunación que indicará las dosis y contra qué enfermedad ha sido inmunizado su hijo, esta debe guardarse con extremo cuidado y presentarse ante cada cita.

*Lea también: ¿Cómo será el plan de vacunación contra la covid-19 de Colombia?

Esta no es la primera medida con la que se beneficia a los venezolanos, y forma parte de los intentos de las autoridades colombianas de brindar apoyo en materia salud, educación, empleo y protección a los migrantes.

Colombia es el país que alberga la mayor cantidad de migrantes, con más de 1,7 millones de venezolanos, según datos de Migración Colombia, sin embargo, se prevé que esta cifra aumenta debido a la agudización sostenida de la crisis humanitaria, política y económica, que empuja a los venezolanos a huir de su país.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para abril de 2019 al menos 327 mil niños y niñas venezolanos vivían como migrantes y refugiados en Colombia, para entonces la organización manifestó la necesidad urgente de que recibieran apoyo en materia de salud, educación, protección y bienestar, de lo contrario corrían grave peligro.

El 8 de febrero el Gobierno de Colombia dio a conocer la aprobación de Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV), que otorgará una calidad regular a todos los migrantes venezolanos.

Con información de la Opinión

Post Views: 1.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaETPVmigrantes venezolanosNorte de SantanderUnicefUtilitarias TCVacunas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda