• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Lo que debe saber sobre el plan de vacunación de niños venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunación de venezolanos - Norte de Santander
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 25, 2021

En Colombia los niños, niñas y adolescentes están en el programa de vacunación hasta los 17 años. Asimismo, ocurrirá con los adolescentes venezolanos


Los niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentren residenciados en el departamento Norte de Santander, en Colombia, podrán verse beneficiados a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), que les permite recibir todas las vacunas a través del sistema de salud público de manera gratuita.

La ruta de vacunación para los niños migrantes venezolanos en medio de la pandemia por covid-19, está enmarcada en las jornadas que se han realizado entre 2017 y el 2020 para esta población.

Para recibir este beneficio que incluye a los menores de edad sin distingo alguno, no se necesita estar de manera regular en el país.

Todos los menores de seis años forman parte activa del sistema de vacunación, y es que recién nacidos, a los dos meses, posteriormente a los cuatro, seis y siete meses, como al cumplir el año, los 18 meses y hasta los 5 años de edad, se deben recibir vacunas, incluidas las de refuerzo. Evitando así la generación de enfermedad infecto contagiosas ya erradicadas.

Incluso, el sistema sanitario de Colombia incluye en su esquema de inmunización la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para niñas entre 9 y 17 años de edad.

Ruta para vacunar a migrantes venezolanos en el Norte de Santander

Una vez se hayan cumplido los primeros pasos y ya esté todo agendado para la vacunación, los padres y representantes deberán asistir haciendo uso correcto del tapaboca, al igual que los niños, niñas y adolescentes mayores de cinco años.

También se debe informar a través del carnet de vacunación si el menor de edad ha recibido una vacuna en los últimos cuatro meses e indicar de cuál sería.

Una vez vacunado el padre recibirá un carnet de vacunación que indicará las dosis y contra qué enfermedad ha sido inmunizado su hijo, esta debe guardarse con extremo cuidado y presentarse ante cada cita.

*Lea también: ¿Cómo será el plan de vacunación contra la covid-19 de Colombia?

Esta no es la primera medida con la que se beneficia a los venezolanos, y forma parte de los intentos de las autoridades colombianas de brindar apoyo en materia salud, educación, empleo y protección a los migrantes.

Colombia es el país que alberga la mayor cantidad de migrantes, con más de 1,7 millones de venezolanos, según datos de Migración Colombia, sin embargo, se prevé que esta cifra aumenta debido a la agudización sostenida de la crisis humanitaria, política y económica, que empuja a los venezolanos a huir de su país.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para abril de 2019 al menos 327 mil niños y niñas venezolanos vivían como migrantes y refugiados en Colombia, para entonces la organización manifestó la necesidad urgente de que recibieran apoyo en materia de salud, educación, protección y bienestar, de lo contrario corrían grave peligro.

El 8 de febrero el Gobierno de Colombia dio a conocer la aprobación de Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV), que otorgará una calidad regular a todos los migrantes venezolanos.

Con información de la Opinión

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaETPVmigrantes venezolanosNorte de SantanderUnicefUtilitarias TCVacunas


  • Notas Relacionadas

    • Desplazados venezolanos en Arauquita siguen temerosos y sin querer regresar
      abril 23, 2021
    • Podcast | Estadio en Tocorón, engaños con vacunas y petróleo
      abril 22, 2021
    • Colombia reclama conocer paradero de militar detenido en frontera con Venezuela
      abril 22, 2021
    • AN de Guaidó destina $100 millones para compra de vacunas contra la covid-19
      abril 22, 2021
    • Colombia podría evaluar reabrir paso de mercancías hasta el Táchira
      abril 20, 2021

  • Noticias recientes

    • FAN afirma haber desenterrado más de 100 minas antipersonales en Apure
    • OVCS: En primer trimestre de 2021 hubo 24% menos de protestas que en 2020
    • Guaidó retó a Maduro a hacer algo en la Cota 905 "si es que tiene el control de algo"
    • EEUU mantiene postura hacia Venezuela en 100 días de Biden en el poder, dicen expertos
    • Explosión de bombona de gas deja al menos tres muertos en San Bernardino

También te puede interesar

Conozca los precios actualizados de los cuatro tipos de pasaporte que emite el Saime
abril 19, 2021
Colombia confirma que un avión ruso violó su espacio aéreo
abril 19, 2021
Padre Ugalde: “Vicente Emparan actuó civilizadamente en 1810. Ojalá Maduro hiciera lo mismo”
abril 19, 2021
Según Maduro, Venezuela pagará esta semana el resto de la cuota a Covax para las vacunas
abril 18, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN afirma haber desenterrado más de 100 minas antipersonales en Apure
      abril 23, 2021
    • OVCS: En primer trimestre de 2021 hubo 24% menos de protestas que en 2020
      abril 23, 2021
    • Guaidó retó a Maduro a hacer algo en la Cota 905 "si es que tiene el control de algo"
      abril 23, 2021

  • A Fondo

    • ACUERDO ESCAZÚ | A Venezuela no le interesa firmar el pacto regional para proteger el planeta
      abril 22, 2021
    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021

  • Opinión

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
      abril 23, 2021
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
      abril 23, 2021
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
      abril 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda