• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el país hay 19 presas políticas y 84% ha sido víctima de torturas y tratos crueles 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Blanco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 9, 2021

De las 19 presas políticas, 12 son civiles y siete militares. Al menos cinco de las detenidas son familia de algún perseguido político y ese es el motivo de su encarcelamiento


En Venezuela nadie escapa de las numerosas violaciones a los derechos humanos derivadas de las políticas del régimen de Nicolás Maduro y del uso excesivo de la fuerza por los cuerpos de seguridad, así como del uso indebido del sistema de justicia; los cuales constituyen un mecanismo de persecución política.

Hasta este 9 de abril de 2021, en el país se contabilizan 334 detenidos por razones políticas, de los cuales, 19 son mujeres, muchas de ellas esposas, madres e hijas, que desde su detención han sido víctimas de tratos inadecuados.

Para evaluar la situación de las mujeres presas políticas, el Observatorio Nacional de los Derechos Humanos elaboró un informe detallado de cada caso; el cual concluye que «84% ha sido torturada y ha recibido tratos crueles, inhumanos o degradantes».

De las 19 presas políticas, 12 son civiles y siete militares. Al menos cinco de las detenidas son familia de algún perseguido político y ese es el motivo de su encarcelamiento.

Los motivos específicos de estas 19 detenciones son los siguientes: siete fueron detenidas por supuestamente estar involucradas en la operación Gedeón, tres están vinculadas al caso de los drones que sobrevolaron la avenida Bolívar durante un acto militar encabezado por Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018 presuntamente con la intención de asesinar al mandatario, tres por ser sospechosas de estar involucradas en un plan que buscaba la detención de la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella en 2017, una por la operación Constitución, una por la operación Libertad, una por un caso de un supuesto espía americano, una por un ataque a Poliaragua, otra detención fue un caso individual por un supuesto plan que nunca ocurrió que pretendía sustraer armas en Táchira y otra por un plan de fuga.

*Lea también Amnistía Internacional: En Venezuela hay una crisis continuada de derechos humanos

El Observatorio Nacional de los Derechos Humanos indica que 11 de estas mujeres presas políticas permanecen recluidas en cárceles de hombres, cinco están en cárceles militares y solo tres en cárceles de mujeres.

Especifican que seis están en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), cuatro en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tres en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), tres en el Internado Judicial de Monagas (conocido como La Pica), dos en Ramo Verde y una en el Centro de Formación Femenina La Crisalida, ubicado en Los Teques, estado Miranda. 

De acuerdo con el informe de esta organización que vela por el respeto de los DDHH, 14 casos están en fase de juicio, cuatro están en fase intermedia y solo uno en fase de ejecución. 

Las 19 presas políticas que hay en Venezuela son: Diana Daniela Díaz, Emirlendris Carolina Benítez Rosales, Ángela Expósito, Yanín Pernía, María Auxiliadora Delgado, Yolimar Alemán, Andreina Alemán, Marifrancys Marcano, Ana María Pernía, Karen Hernández, Carla Da Silva, Samaira Romero, Ivonne Barrios, Yelut Villavicencio, Shaquira Pérez, Yusimar Montilla, Yurimar Rengel y Lisbany Aguilar.

Para el Observatorio Nacional de los Derechos Humanos resulta necesario que en los centros de reclusión donde existan presas políticas y en todos los centros penitenciarios donde haya población femenina se comience a desarrollar la perspectiva de género; ya que en los lugares donde permanecen detenidas se ha comprobado la discriminación y desigualdad en el trato que reciben.

De la misma manera, esta organización enfatiza la necesidad que existe de incorporar medidas especiales en los recintos penitenciarios en materia de salud, alimentación, régimen de visitas de hijos, cónyuges y familiares, maternidad, higienes entre otros.

Por otra parte, el Observatorio de DDHH recuerda que las presas políticas en Venezuela están bajo la órbita del Poder Ejecutivo y son sometidas a la disciplina propia de las fuerzas militares encargadas de su custodia, con los abusos y excesos propios de estos.

*Lea también Defensa de los DDHH en Venezuela se hizo más difícil en lo que va de 2021

 

 

 

 

 

Post Views: 2.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDgcimmujeres presaspresas políticasSebinTorturas


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda