• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresión Ipys Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2025

64% de los casos de violaciones a la libertad de expresión durante el primer cuatrimestre del año se produjeron en internet, según un registro de Espacio Público. Además se contabilizaron 19 detenciones arbitrarias y el cierre de cinco emisoras radiales en los estados Bolívar, Mérida, Portuguesa y Táchira


Bajo asedio estuvo la libertad de expresión e información durante el primer cuatrimestre de 2025, especialmente en el periodo de la juramentación presidencial durante el mes de enero. La organización Espacio Público difundió el viernes 2 de mayo un balance, donde contabilizaron 108 denuncias relacionadas a transgresiones de estos derechos.

La ONG señaló que hubo «una intensificación de estas dinámicas de represión» durante los primeros cuatro meses del año, con distintos sectores afectados. Durante el mes de enero registraron 38 casos, principalmente debido a la violencia política desplegada para impedir a la disidencia reclamar por la juramentación de Nicolás Maduro que, según el CNE, fue el ganador de las presidenciales del pasado 28 de julio.

Entre las violaciones más frecuentes registradas por Espacio Público están la censura (37 casos), intimidación (25 casos) y restricciones administrativas (22 casos), relativos a difusión de contenidos, bloqueos e impedimentos a la cobertura. «A pesar de que la cantidad de casos disminuyó luego de la etapa postelectoral, la autocensura, la desinformación, y la falta de pluralidad informativa son hoy características importantes del ecosistema comunicacional venezolano».

*Lea también: Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024

64% de los casos registrados por la oenegé se produjeron en internet, con 21 bloqueos a sitios y plataformas web por parte de Cantv y que acompañaron algunas operadoras privadas.

Estos bloqueos, indicó Espacio Público, «se mantienen como un patrón que refuerza la censura en medios digitales y redes sociales».

Además, se registró el cierre de cinco emisoras radiales en los estados Bolívar, Mérida, Portuguesa y Táchira. Cuatro de ellas cerraron por órdenes directas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la quinta debido a una falla eléctrica que afectó la operatividad de algunos de sus equipos.

Espacio Público aseveró que el cierre constante de emisoras «es una política implementada por el Estado venezolano para limitar los canales de denuncia ciudadanos en las regiones y restringir aún más la capacidad de los venezolanos para informarse de manera oportuna».

En este primer cuatrimestre también se registraron 19 detenciones arbitrarias relacionadas al ejercicio del derecho a la libertad de expresión, entre ellas las de 10 personas particulares, ocho periodistas y un trabajador público.

*Lea también: Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela

De este grupo, seis de esos arrestos fueron justificados por las autoridades con supuestos delitos de odio. Espacio Público destacó los casos de Rory Branker, periodista y editor de La Patilla que fue detenido el pasado 20 de febrero por funcionarios del Sebin; y la periodista Nakary Mena y su esposo Gianni González, quienes fueron detenidos a principios de abril y procesados judicialmente por presunta instigación al odio y publicación de noticias falsas.

En el caso de Rory Branker se desconoce su paradero hasta la fecha, mientras que el Tribunal 1º de Control del Área Metropolitana de Caracas le asignó a Nakary Mena como centro de detención el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) Los Teques y su esposo Gianni González fue asignado al Internado Judicial Rodeo II, en Miranda.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoPeriodistas detenidosviolaciones a la libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
      junio 22, 2025
    • SIP exige liberar a periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González
      junio 10, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • CNP Caracas pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa
      junio 2, 2025
    • «Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto en el Medio Oriente

También te puede interesar

Relatoría CIDH: Represión post 28J ha consolidado un entorno más hostil para la prensa
mayo 5, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario...
      junio 23, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional",...
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda