• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el primer semestre de este año se contabilizaron 111 femicidios en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 8, 2022

Luego de un monitoreo en los medios de comunicación digitales del país, la ONG encontró que en junio los estados con mayor cantidad de casos de femicidio son Miranda, Carabobo, Lara, Falcón y Portuguesa, con dos cada entidad. Luego le siguen Bolívar, Zulia, Anzoátegui y Aragua con uno cada uno


La organización no gubernamental Utopix informó este lunes 8 de agosto que en el primer semestre de este año en el país se contabilizaron 111 femicidios; lo que significa un femicidio cada 39 horas. En 2020 los femicidios se incrementaron de manera alarmante a uno cada 34 horas y en 2021 ocurría uno cada 36 horas; en el año 2016 registraron uno cada 72 horas.

Desde Utopix ven con preocupación la ausencia de propuestas concretas por parte del Estado para enfrentar este problema y que solo denota el error en políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres.

En el mes de junio pasado, la organización observó un incremento de los femicidios en grado de frustración, con un total de 16 casos y ocho femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Perú, Estados Unidos y España. Aseguran que desde esta realidad, se deben visibilizar y darle voz a esas mujeres y niñas que murieron en manos de la violencia femicida y exigen al Estado venezolano acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores.

Luego de un monitoreo en los medios de comunicación digitales del país, la ONG encontró que en junio los estados con mayor cantidad de casos son Miranda, Carabobo, Lara, Falcón y Portuguesa, con dos cada entidad. Luego le siguen Bolívar, Zulia, Anzoátegui y Aragua con uno cada uno.

La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 y 20 años, con un pico entre los 26-36 años, además de un caso en los que la edad no fue reflejada en las noticias. En cinco casos, los femicidas usaron armas de fuego, un caso fue por arma blanca, tres casos la causa fue por asfixia mecánica, dos casos por violencia obstétrica y tres casos no se sabe cual fue la causa de la muerte.

Además, del total de los 14 casos, en cinco el cuerpo de la víctima fue abandonado en la vía pública, en dos casos las mujeres estaban desaparecidas y una de las víctimas sufrió abuso sexual.

De acuerdo con los datos de la organización, seis de las víctimas eran madres; por lo que 11 niños, niñas y adolescentes quedaron huertanos, en cinco casos los familiares de las mujeres reseñan maltratos, dos mujeres estaban embarazadas y en cuatro casos hay antecedentes de acosos.

*Lea también A cuentagotas Cicpc confirma más de dos agresiones sexuales y femicidios a la semana

 

 

 

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidasFemicidoUtopix


  • Noticias relacionadas

    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • Utopix registró 155 femicidios en los primeros diez meses del 2024
      diciembre 23, 2024
    • Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
      noviembre 1, 2024
    • Utopix reportó 78 femicidios en Venezuela durante los primeros cinco meses de 2024
      agosto 28, 2024
    • Maduro garantiza protección a mujeres sin mencionar los 201 femicidios en 2023
      marzo 22, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Directora de Utopix: en escuelas y universidades hay que educar sobre violencia de género
marzo 5, 2024
Utopix registró 201 femicidios en Venezuela durante 2023
enero 18, 2024
ONG Utopix informó que hubo una reducción de femicidios consumados en 2023
noviembre 29, 2023
Colombia registró 8 de 14 femicidios de venezolanas en el exterior durante septiembre
octubre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda