• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En el suroeste de Caracas dicen que los apagones recrudecen la falta de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

Habitantes de Caricuao, Montalbán y El Paraíso comentaron que ante la falta de agua pasaron una Semana Santa incómoda, sin poder cocinar bien y con malos olores en sus comunidades

Autor: Griselda Acosta | El Pitazo 


“Estar sin agua tantos días es inhumano. Aquí en la UD4 ya no sabíamos qué hacer. Bajo tanta incomodidad, sin poder cocinar bien, fue una Semana Santa totalmente seca; nos preocupaba la insalubridad, los malos olores, fue terrible. Hidrocapital nunca apareció”, comentó Maryuri Rosas a El Pitazo en la Calle.

Rosas recalcó que la irregularidad del servicio hidrológico en la UD4 aumentó después de los apagones. “Antes sabíamos que se iba el agua el jueves y llegaba el martes, ahora es cuando la manden; esto nadie lo aguanta”.

Otros consultados, Pedro Cuevas y Efraín Ramos, habitantes de esta UD, explicaron que de todas las terrazas de la UD4 la más afectada es el conjunto residencial Arauca.

“Somos los que estamos más alto, por lo que el agua nos llega de último, igual nos pasa con el tema de transporte. La verdad es que en la UD4 hay muchas necesidades, el alumbrado público dañado igual que la vialidad y ni hablar de la inseguridad”.

Por su parte, Jacinto Pérez, habitante de Hato del Yagual, otro conjunto de edificios de esta comunidad caraqueña, señaló que a pesar de que tienen dos tanques de agua no les fue suficiente, ya que fueron muchos días sin el servicio. “Hidrocapital nunca nos dio la cara; creo que la falla del servicio se puso más irregular después de los apagones”.

Sectores de Montalbán sin agua

Para los habitantes de Montalbán el panorama de escasez del servicio de agua no fue distinto. Sus tres sectores estaban sin agua desde el miércoles y este lunes 22 abril es que comenzó a llegar en Montalbán II y III.

“Ya es  inevitable no alegrarse porque pasar ocho y nueve días sin agua es inconcebible, qué incomodidad, en Juan Pablo II desde que nos quedamos sin el gran tanque que teníamos, pasamos mucha necesidad”, explicó   Teodula González, habitante del parque 7 de esta urbanización.

González acotó que los vecinos de Juan Pablo II estudian actualmente la posibilidad de hacer un pozo subterráneo para solucionar esta carencia de líquido. “Claro, esto tienen un costo enorme porque ni la municipalidad ni el Estado nos están apoyando, apenas es una propuesta, por lo que está en proceso de estudio, de investigación”.

“Cada día empeora situación con el agua”

Miriam Medina, habitante de la parroquia El Paraíso, dijo que no entiende qué pasó con el supuesto plan de racionamiento de agua, porque no es justo que ya no sepan cuándo son los días en que van a contar con el servicio.

“Los que vivimos en El Paraíso, en la avenida Paéz, no vemos solución al problema del agua; después de los apagones esto ha sido un caos”, señaló la vecina.

Medina explicó a El Pitazo en la Calle  que siguen sin agua los edificios ubicados a lo largo de la avenida Páez, el sector Montelena, Los Laureles, los que están por el colegio San José de Tarbes y el Teresiano. “Desde el sábado de Gloria al mediodía quitaron el servicio”.

Los vecinos del suroeste caraqueño consultados por este problema indicaron que lo más lamentable es que ahora Hidrocapital no informa nada al respecto sobre las causas de las fallas del servicio; coincidieron en que después de los apagones hay menos agua para las comunidades del suroeste capitalino.

“Lo que necesitamos es que nos manden el agua por las tuberías; las cisternas, agua por tanques en camiones no es la solución. Hidrocapital tiene que cumplir con su servicio como es; como ya vemos que no puede, entonces cumplan con el envío del líquido como lo estaban haciendo antes de los apagones”, comentó Ada de Martínez, habitante de la UD4 de Caricuao.

Post Views: 1.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaApagonesCaracassequíasuroeste


  • Noticias relacionadas

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

También te puede interesar

Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
septiembre 20, 2025
Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
septiembre 14, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda