• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En empresas básicas del aluminio en Guayana solo ganarán «salario soberano»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2018

Los representantes de la empresa alegaron que Alcasa no está en la capacidad productiva para cancelar los salarios de acuerdo al tabulador de cargos

Autor: El Pitazo


Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana Alcasa, en el estado Bolívar, denunciaron la posible eliminación del tabulador de cargos. Es decir, pasarán a tener un salario lineal de 1.800 bolívares soberanos (180.000.000 bolívares fuertes).

Este salario, decretado por el mandatario Nicolás Maduro como complemento de la reconversión monetaria, regirá a partir del 1 de septiembre. Además el Ejecutivo se comprometió a asumir el diferencial del sector privado y pequeñas y medianas empresas durante 90 días.

En asamblea de trabajadores el secretario general del sindicato, José Gil y el presidente de Alcasa Arquímedes Hidalgo anunciaron a los trabajadores que todos comenzarían a devengar el salario mínimo nacional decretado por el Ejecutivo nacional.

Los representantes de la empresa alegaron que Alcasa no está en la capacidad productiva para cancelar los salarios de acuerdo al tabulador de cargos, contrario a los anuncios de Jorge Rodríguez, ministro de Información y Comunicación, en el que aclaró que todas las tablas salariales se estarían ajustando.

El anuncio trajo descontento en los trabajadores que consideran el anuncio como un abuso de poder y violación de la contratación colectiva, además temen que la medida se extienda a las demás Empresas Básicas de Guayana.

El sector aluminio que incluye las empresas Alcasa, Venalum, Bauxilum y Carbonorca cuentan con una contrato corporativo, así como un tabulador en el que establece un diferencial de 16,5% por encima del salario mínimo nacional, así como de 4% en las interescalas.

Post Views: 6.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcasaSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • CTV acusa a Maduro de una «política de exterminio del salario»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre

También te puede interesar

Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda