• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez El Coqui - pcv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 15, 2021

El chavismo espera que Joe Biden, al tomar posesión como presidente de Estados Unidos, asuma una postura en la que esté dispuesto a retomar relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, afirmó Jorge Rodríguez


El presidente de la Asamblea Nacional administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, presentó una postura más comedida ante el clamor de voceros y partidarios chavistas, que aclaman cárcel para Juan Guaidó y sus aliados que encabezaron el Parlamento desde 2015 y posteriormente el gobierno interino desde 2019.

En una entrevista con Associated Press, Rodríguez afirmó que en lugar de pretender encerrar a Guaidó tras las rejas, una práctica común aplicada por el oficialismo contra sus adversarios políticos, preferiría entablar un proceso de diálogo con el líder opositor. Sin embargo, exigió como condición que la oposición pida perdón por «conspirar» y pedir sanciones contra el chavismo.

«Esta nueva Asamblea Nacional está adaptando un enfoque que conduzca al diálogo. Pero si recurres a la amnesia mientras propones un proceso de reconciliación, corres el riesgo de que esos eventos se olviden, corres el riesgo de que vuelvan a ocurrir», destacó.

Hace apenas días, en su primera sesión como diputado de la nueva Asamblea Nacional controlada por el chavismo, Rodríguez aprobó la creación de una comisión especial para castigar a los «traidores» que han cometido supuestos crímenes contra Venezuela.

El chavismo acusa a Guaidó, Julio Borges y Henry Ramos Allup de ser cabezas de una Asamblea Nacional que pidió sanciones, intentó golpes de Estado y que «robó» activos venezolanos en el extranjero como Citgo y Monómeros. Por lo tanto, son los principales objetivos de esta comisión para investigar a los diputados de la AN electa en 2015, liderada por el parlamentario José Brito, disidente de la oposición mayoritaria y acusado de recibir sobornos de Nicolás Maduro para asociarse con el chavismo.

Rodríguez también dio el visto bueno para la aprobación de una comisión que buscará entablar un diálogo con «todos los sectores del país», pero dados los precedentes sobre las negociaciones políticas planteadas por el chavismo, las expectativas no son las mejores.

En el pasado, el mismo Rodríguez lideró dos procesos de diálogo con la oposición mayoritaria, en procesos auspiciados por República Dominicana y otro por mediadores de Noruega. Sin embargo, ambos acabaron sin acuerdos.

Un tercer diálogo se planteó y consagró en la escena política nacional, pero participaron únicamente partidos minoritarios, conformando la Mesa de Diálogo Nacional, mejor conocida como «mesita», donde se acordaron, entre otras cosas, las condiciones de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, que estuvieron repletas de irregularidades y e incumplimientos a los acuerdos.

*Lea también: Explosión de bombonas de gas doméstico en Monagas ya suma seis fallecidos

Jorge Rodríguez espera reconciliación con EEUU

Ante la próxima toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, el exministro chavista espera normalizar las relaciones con esta nueva administración.

El objetivo del chavismo es convencer a Biden para que deje de lado las «crueles» sanciones contra el gobierno de Maduro, y se retome una relación comercial entre ambos países.

«Todos los puntos y problemas están sobre la mesa», aseguró Jorge Rodríguez sobre el posible acercamiento con el gobierno de Biden, pues el chavismo tiene herramientas para negociar, ya que permanecen encarcelados en Venezuela seis ejecutivos de Citgo con nacionalidad estadounidense; además de dos exmarines capturados por incursionar en territorio venezolano en un operativo que tenía como objetivo capturar a Maduro.

A cinco días de la toma de posesión de Biden, se desconoce qué postura tomará frente a Venezuela. Aunque el demócrata ya ha dejado claro que no apoyaría al gobierno de Nicolás Maduro, es posible que adopte una postura más conservadora que la de su antecesor, Donald Trump, que estableció una posición frontal contra el chavismo.

«Queremos lo que históricamente Venezuela y Estados Unidos siempre han hecho: buenos negocios. El mundo entero está esperando que el nuevo presidente asuma la presidencia en Estados Unidos. Esperamos que ese evento incluya el abandono de aquello que ha hecho tanto daño al pueblo venezolano y ha sido completamente improductivo», manifestó en referencia a las sanciones.

Post Views: 716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionaldiálogoEEUUJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
      mayo 20, 2022
    • Bloomberg: alivio de sanciones permitiría a ENI y Repsol enviar crudo venezolano a Europa
      mayo 20, 2022
    • Asesor de la Casa Blanca: EEUU no levantará sanciones sin avances concretos a elecciones
      mayo 20, 2022
    • Oposición venezolana presiona al chavismo para fijar fecha y agenda del regreso a México
      mayo 20, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa para lo que hace mal el Gobierno
      mayo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
    • Luego de recibir la libertad plena Rodney Álvarez apelará a su reenganche en la CVG
    • Jubilados y pensionados convocan a protesta en las plazas Bolívar del país el #29May

También te puede interesar

¿Diálogo?, ¿Primarias?, ¿Sanciones?, por Griselda Reyes
mayo 20, 2022
Exenfermera de Chávez se declara “indigente económicamente” y su defensa es puesta en duda
mayo 19, 2022
Activan alertas sanitarias por casos de viruela del mono detectados en España, EEUU y Canadá
mayo 19, 2022
Cardenal Porras asegura que venezolanos deben ver que se cumplan las negociaciones
mayo 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo...
      mayo 20, 2022
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia...
      mayo 20, 2022
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda