• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En España se busca un remedio para mitigar el alza de los suicidios en ese país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

psicologa España suicidios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 7, 2023

Especialistas en España alzan la voz ante un aumento en la tasa de suicidios en ese país y estudian soluciones para mitigarlo

Texto: RFI / AFP


«Once personas se suicidan al día en España, va aumentando y no se toman realmente» medidas, lamenta Victoria de la Serna, quien once años después del suicidio de su hijo se indigna por la falta de prevención ante este tema todavía tabú en España.

A su lado, su hija María Fernández-Cavada, de 31 años, dice que, a diferencia de los suicidios, los accidentes de tráfico y los feminicidios son objeto de numerosas campañas de prevención y sus cifras han disminuido en los últimos años en España.

«La muerte de por sí es un tema tabú» y si es por suicidio «se hace más difícil (…) Es como una bomba atómica que arrasa con tu familia», señala, mientras observa unas fotos de su hermano.

Con unos ocho suicidios por cada 100.000 habitantes al año, según las últimas cifras oficiales, España se sitúa por debajo de la media europea (11,3 en 2019, según el Banco Mundial).

Pero mientras la cifra europea lleva 20 años cayendo, en España va en aumento, sin que esto se explique por el impacto de la pandemia o las redes sociales, ni por los niveles de ansiedad o pobreza de la población.

En 2022 se alcanzó un nuevo récord, 4.097 suicidios, frente a los 3.371 en 2002. Las cifras oficiales «están claramente infraestimadas», a juicio del psicólogo clínico Javier Jiménez, presidente honorario de la asociación de prevención del suicidio RedAIPIS-FAeDS.

Según él, no cuentan como suicidio muchas de las 8.000 muertes registradas como accidentales cada año por la falta de «autopsias psicológicas».

«Los otros países llevan mejor las estadísticas porque no hay tanto tabú, no hay tanto estigma», dice el especialista, quien recuerda la herencia de la religión católica, que condena el suicidio.

Critica también la prescripción casi sistemática de medicamentos y la dificultad de acceder a un tratamiento tanto por el costo como por la falta de terapeutas.

Lea también: Se necesitan más que rejas para prevenir intentos de suicidios en viaductos de Mérida

«Lo mínimo» para evitar los suicidios

La pandemia de covid-19 despertó la conciencia en España, traumatizada en la primavera boreal de 2020 por una primera ola especialmente violenta y uno de los confinamientos más estrictos del mundo.

El gobierno dispuso de 100 millones de euros (107 millones de dólares) entre 2022 y 2024 para un plan nacional dedicado a la salud mental, una responsabilidad que normalmente recae en las regiones en este país descentralizado.

Una línea telefónica de atención fue lanzada en la primavera boreal de 2022 y el primer mes recibió 15.000 llamadas y, desde entonces, unas 335 al día.

En febrero, el Parlamento aprobó por unanimidad un proyecto de ley destinado a crear un permiso retribuido de quince días para los familiares y amigos cercanos de personas con pensamientos suicidas y con alto riesgo, evaluado por un médico, de llevarlos a la práctica. Los detalles de su implementación aún están bajo discusión.

«Me parece lo mínimo», dice De la Serna. Tras el suicidio de su hijo, su «dolor» y su «desesperanza» se unieron a la falta de «recursos en un primer momento», con unos servicios de emergencia que no estaban suficientemente formados.

La región de Madrid, con unos siete millones de habitantes, fue pionera al crear en 2019 una unidad de psicólogos en su servicio de urgencias.

Son seis, formados tanto para enfrentar accidentes, suicidios o violencia machista, que se turnan las 24 horas del día para apoyar a los servicios de emergencia en más de 500 intervenciones al año.

*Lea también: Observatorio Venezolano de Violencia registró 2.173 muertes por suicidio en 2022

El trabajo «es escuchar»

«Ayer tuvimos un caso en el que un paciente tenía ideas de suicidio, su mujer había fallecido» recientemente, cuenta Marta Álvarez Calderón, psicóloga clínica del programa.

Considerando el riesgo como bajo, no recomendó hospitalización, pero dice seguir preocupada y a la espera de que la vuelva a llamar.

También recuerda el caso de un hombre que se suicidó delante de sus cuatro hijos. «Nuestro trabajo ahí en estos casos es escuchar y sobre todo desculpabilizar a estos familiares», explicó.

Durante el primer trimestre de 2023, el servicio recibió 3.429 llamadas por casos relacionados con suicidio.

Para Álvarez Calderón, hace falta aumentar el número de psicólogos formados, pero también tocar el tema del suicidio en las escuelas, «porque hablando hacemos que el estigma disminuya».

Con prevención, el suicidio puede evitarse, a juicio de la Organización Mundial de la Salud.

De la Serna encontró en un grupo de apoyo al que acudió «un espacio donde nadie nos estaba juzgando». Hoy, ella ayuda a otras personas.

Su hija dice que por mucho tiempo mintió sobre la causa de la muerte de su hermano para no tener que enfrentarse a las reacciones de la gente. Hoy en día, si su testimonio ayuda «de alguna forma a prevenir el suicidio», para ella «es suficiente».

Post Views: 957
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaRFISuicidios


  • Noticias relacionadas

    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos subarrendados hacia Nicaragua
      noviembre 29, 2023
    • Álvaro Uribe negó vínculos con paramilitares que masacraron campesinos en Colombia
      noviembre 28, 2023
    • Cambio climático afecta la producción de aceitunas en Grecia por «no tener invierno»
      noviembre 27, 2023
    • Cancillería de Brasil indicó que Javier Milei invitó a Lula a la toma de posesión
      noviembre 27, 2023
    • Sánchez afirma que en España no van a prosperar «ni Trump, ni Bolsonaro, ni Milei»
      noviembre 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias por falta de personal y reactivos
    • EEUU y Reino Unido reiteraron apoyo a Guyana en la disputa territorial contra Venezuela
    • Reuters: Gobierno permitiría apelaciones contra inhabilitaciones antes del #30Nov
    • Activarán "ley seca" con motivo del referendo sobre el Esequibo
    • Esto cuesta comerse un plato navideño en Caracas

También te puede interesar

España: la «desvestidura», por Fernando Mires
noviembre 26, 2023
Hamás e Israel liberan a otro grupo de rehenes este sábado #25Nov
noviembre 25, 2023
Brasil pierde la polémica elección de un puesto clave de la Unesco
noviembre 24, 2023
Inicia la tregua de cuatro días entre Israel y Hamás en Gaza
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Reino Unido reiteraron apoyo a Guyana en la disputa...
      noviembre 29, 2023
    • Reuters: Gobierno permitiría apelaciones contra inhabilitaciones...
      noviembre 29, 2023
    • Activarán "ley seca" con motivo del referendo sobre...
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?,...
      noviembre 29, 2023
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
      noviembre 29, 2023
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
      noviembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda