• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«En este país, mi país, tú país…», por Reinaldo Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 1, 2020

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Las nuevas generaciones, con casi absoluta seguridad, me atrevería a afirmar, que desconocen al menos en un 90% el nombre de la extraordinaria María Teresa Chacín, quien ha interpretado y grabado tantas melodías del maestro José Enrique «Chelique» Sarabia, esas que están en el corazón y en la memoria de los que estamos fuera de nuestras casas, de nuestros quereres; pues una de esas tantas es justamente la que lleva el nombre que reseñamos en el presente artículo.

Lo que encierra la letra tan perfectamente ensamblada nos hace pensar en la conciencia colectiva, algo que debemos rescatar luego de tantos años de mal gobierno Chavista / Madurista, al pasar esta etapa oscura habrá mucho por hacer. La ilusión, la falsa ilusión de que la obtención de lo fácil, del no trabajar, del regalado, llevó a una Venezuela pujante a ser una segunda Cuba. El régimen de izquierda dirigido por Nicolás Maduro, bajo la supervisión directa de Raúl Castro y Vladimir Putin, crearon un desajuste socioeconómico y lo más delicado un quiebre sostenido del aspecto social nunca antes visto con las consecuencias que se están observando.

La Venezuela que aún con sus problemas, siempre apuntó a niveles de desarrollo que generaron en el pasado logros para toda la población, en estos momentos va en franco retroceso, casi tocando fondo, hundiendo a una rica nación en pobreza, y desesperación, luego de tener tanto, el desastre está abarcando prácticamente todo lo pensable desde los rubros básicos hasta los bienes y servicios.

El último capítulo, relacionado con la salida de la empresa de telecomunicaciones AT&T DirecTV tiene repercusiones que no fueron previstas incluso por el mismo régimen. Lo decimos porque la penetración de la señal de dicha compañía era bastante amplia en las zonas populares de difícil acceso y eso perjudicando precisamente a los más pudientes. Por el contrario, aturde a los más necesitados sin contar que el mensaje lava cerebros permanente, transmitido por los canales de izquierda ya no llegará, les salió el tiro por la culata.

Mientras suceden y suceden cosas, el éxodo de venezolanos refugiados y migrantes también continúa, constituyéndose en una de las crisis de desplazamiento más grande del mundo, es algo que parece que nunca terminará; muy pocos países están alertando constantemente al respecto y con insistencia, uno de los que sí lo hace a diario es España. En tal sentido, Arancha González, ministra de exteriores, destacó que «la comunidad internacional debe actuar ya frente a una crisis humanitaria que afecta a más de 5 millones de personas», sin palabras.

Leer más: “Arresten a Guaidó”, por Reinaldo Aguilera R.

Hablando de la tragedia que padecemos quienes estamos regados por el mundo, en cuestión de horas se realizará la llamada Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con refugiados y migrantes venezolanos en la región, impulsada por la Unión Europea (UE) y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, entre otros, ojalá sea exitosa.

En el párrafo anterior, culminamos con un ojalá sea exitosa. El por qué es muy simple, durante ya algún tiempo y tomando como referente el evento efectuado en la frontera Colombo / Venezolana, se maneja en la opinión pública nacional e internacional lo referente al mal manejo de esos recursos. El mal manejo de las ayudas sean en dinero o en especies, hablamos de millones de dólares y sinceramente no se saben a dónde van a parar cuando se obtienen, sean donados o no, el hecho es que la oposición venezolana debe y tiene la obligación de rendir cuentas claras a todos. Es necesaria la transparencia y no la TRAMPARENCIA para lograr la confianza que tanto se necesita.

Lo cierto es que el desastre que se vive y se siente aun habiendo dólares en la calle, hace que el reclamo sea válido, pues Venezuela a causa de los malos manejos económicos y la destrucción del aparato productivo junto al deterioro del poder adquisitivo de los ciudadanos se ha convertido en la Cuba de tierra firme, dando un claro ejemplo del daño masivo que las directrices Castristas hacen en las naciones y que para este momento mantienen en jaque a Suramérica y si los que aspiran gobernar después del desastre no actúan diferente, no habremos hecho absolutamente nada luego de quitar del medio al régimen revolucionario, pues será un simple quítate tú, para ponerme yo.

Para concluir y volviendo al principio, cierro con una de las estrofas que debe resonar en la conciencia de todo venezolano esté en el país o no, pues de lo que se haga en el presente dependerá mucho el futuro, así de simple y sencillo. 

Mi país es más que un sueño es toda una realidad,
Con el orgullo aferrado a su propia identidad,
Tu País eres tú mismo
Con tu esfuerzo y voluntad

En este país, tu país, mi país. 

Post Views: 5.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONUOpiniónReinaldo AguileraUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal,...
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera...
      agosto 25, 2025
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda