• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En este país, tu país, mi país, por Wilfredo Mora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mis opiniones sobre Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 17, 2018

[email protected]


“Son venezolanos y muy ricos. Amasaron sus fortunas en los años dorados del chavismo, con altos precios del petróleo y gigantescas obras públicas convertidas en máquinas de ganar dinero a golpe de sobrecostes y sobornos. Unos han sido llamados bolichicos, jóvenes y ambiciosos empresarios que crecieron a la sombra del poder. Otros son ex altos cargos del régimen que usaron su posición para cobrar mordidas millonarias.”

  • “Por reproducir una información semejante, Teodoro Petkoff fue procesado penalmente por Diosdado Cabello “
  • La Publicación es de El País de España. Tu País. Mi país.
  • Allí debería de ir a buscar los recursos económicos que necesita el país, Nicolás Maduro.
  • El Trabajo ya se lo hicieron, la investigación está bien documentada. El Mapa de Ruta
  • Toledo. Cuencia. La Coruña. Barcelona. También La Moraleja
  • “Todos han elegido España como lugar para vivir en la última década. También como destino privilegiado de sus inversiones. Una investigación de EL PAÍS ha recopilado cómo una decena de personas vinculadas al chavismo han introducido en el país más de 160 millones de euros en los últimos 15 años. La mitad han ido destinados a inversiones inmobiliarias, con especial predilección por pisos en fincas regias del centro de Madrid, casas en lujosas urbanizaciones y enormes haciendas en las que cazar y cultivar de nuevas relaciones.”
  • Decía un oyente del programa Radial “ Buen Provecho”, de RCR con la conducción magistral de Tahis Peñalver, que “ en la IV república eran frecuentes, los violentos asaltos a los bancos, en estos 18 años, tales robos han desaparecido, para dar lugar a los robos de todas las empresas del gobierno, que son todas”
  • “¿Cuál es la experiencia que traen estos nuevos gerentes del chavismo, para dirigir empresas del estado, para no hablar de centrales azucareras, refinerías, centrales lecheras, industria del aluminio, telefónica, eléctricas, estos nuevos gerentes que acabaron con la economía del país?”- se preguntaba la angustiada periodista Tahis Peñalver

“Ahí tienen, “Jabón Pa’ que Laven”, una botellita de plástico con un líquido azul que se vende, como jabón para lavar la ropa, así el cloro, la lejía, el enjuague”.

Esto no lo dice la periodista, lo digo yo que hoy regresé a casa cargando botellitas de detergentes artesanales, al estilo de “La Resistencia Indígena “que arrasó con todas las industrias.»

“España, sin embargo, es solo un nodo más de una amplia red que desde Venezuela se extiende por Miami y discretas plazas financieras internacionales. Solo por Andorra, altos cargos chavistas movieron más de 2.000 millones de euros, según investiga la justicia del de ese país. Un tribunal de Houston

 (EE UU) ha revelado el cobro de decenas de millones de euros en comisiones ilegales, remitidas luego a Suiza y paraísos fiscales. Y una tercera investigación, lanzada por el gobierno venezolano, cuantifica en más de 10.000 millones de dólares las pérdidas por corrupción en el país, en palabras del fiscal general, Tarek William Saab.

 Arreglar El País, Tu País, Mi País- decía en una interesante entrevista de televisión Diego Arria, de tres a cuatro años para desinfectar, desinstalar tanta corrupción, sacar a más de seiscientos mil cubanos enquistados en el país, iraníes, paramilitares, colectivos.

 No hay hombre, aquí y ahora, que tenga espalda para montarse el problema del país, debe ser un grupo concertado de empresarios, gente capaz para sacar el país adelante.»

Los empresarios que esperan a que Donald Trump, haga una operación como hizo Bush en Panamá con Noriega, han demostrado una gran falta de pertenencia, como diría Jaime Bayly quien parece no hacer distingos por los empresarios que esperan como los bancos de antaño una operación de salvataje.

“Qué falta de pertenencia han demostrado estos empresarios que miran diletantes la situación del país. Han olvidado que uno a uno serán eliminados por el gobierno, y como cada quien piensa que es el otro, olvidan que están marcados por detrás” – reflexionaba el invitado al programa de Jaime Bayly, Diego Arria.

Ahí tienen “Jabón pa que laven”

El País, tu país, mi país, ocupa todos los espacios del mundo con escalofriante pronóstico.

 

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónWilfredo Mora


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • EEUU ataca una "narcolancha" en el Caribe y mueren tres personas, informa Pete Hegseth
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 1, 2025
La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
noviembre 1, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca una "narcolancha" en el Caribe y mueren...
      noviembre 2, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda