• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En frontera con Brasil ingresan camiones con autorización de la Gobernación de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2019

De acuerdo a información que manejan empresarios brasileños, esperan que se pueda abrir la frontera en los próximos días

Autor: El Pitazo


La frontera entre Brasil y Venezuela por el municipio Gran Sabana del estado Bolívar se encuentra cerrada desde el 22 de febrero por orden de Nicolás Maduro. Esto impidió el paso de la ayuda humanitaria, así como de personas que quedaron del otro lado de la frontera.

Sin embargo, el gobierno regional está permitiendo el ingreso por la frontera de camiones con comida y alimentos provenientes de empresas privadas o de acuerdos bilaterales, por vía de excepción.

“Hubo una reunión entre el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, y el gobernador de Roraima, y se llegó a unos acuerdos. Pero lo que sí tengo entendido es que, previa autorización, están ingresando algunas gandolas”, explicó a El Pitazo Guido Fratini, presidente de la Cámara Binacional Brasil-Venezuela.

Fuentes extraoficiales aseguran que son de empresas que mantienen negocios con el Gobierno regional, porque del lado de Brasil hay camiones de empresas privadas que están a la espera de poder ingresar tan pronto sea abierta la frontera Brasil-Venezuela.

De acuerdo a información que manejan empresarios brasileños, esperan que se pueda abrir la frontera en los próximos días.

“Hay negociaciones del lado de Venezuela para empezar a comprar alimentos y medicinas a comerciantes brasileños”, mencionó Fratini.

El cierre de la frontera mantiene a los habitantes del estado Bolívar preocupados, porque gran parte de los alimentos consumidos son importados del país vecino; además, los habitantes de Santa Elena de Uairén acostumbran a hacer mercado en Pacaraima, porque debido al control de cambio que mantiene Venezuela les sale más económico.

Las personas que quedaron del otro lado de la frontera cruzaban caminando a través de los caminos verdes y trochas, pero estos puntos también fueron cerrados por efectivos militares.

Post Views: 6.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcierre de fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda