• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Guarenas y Guatire electores madrugaron en centros de votación este #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2024

A pesar de los retrasos que se presentaron durante la jornada electoral, los ciudadanos no se movieron de sus filas. Al cierre de la jornada, motorizados afectos al gobierno acudieron a algunos centros electorales de la zona con consignas políticas

Autor: Bryan Cárdenas


Desde la madrugada de este domingo 28 de julio, los electores y testigos de mesa de los municipios Plaza y Zamora se encontraban a las afueras de los centros de votación esperando la hora de inicio de actividades para poder ejercer su derecho al voto.

Largas filas de personas se apreciaban en las distintas zonas educativas y en otras aunque no era tan multitudinarias, había gente votando.

El equipo de TalCual se dirigió a los colegios donde votaba el mayor número de personas, reportando algunos retrasos al momento de abrir los centros electorales. No todos comenzaron a la hora anunciada por el CNE a las 6:00 a.m.

En la U.E.B Ricardo Montilla y la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo), ubicadas en Guarenas, estado Miranda, abrieron sus puertas a partir de las 7:00 a.m. Testigos reportaron que había inconvenientes con algunas máquinas al momento de activarlas. Asimismo, en la U.E.B Norberto Prado, se conoció que la máquina de la mesa uno pudieron habilitarla a las 9:00 a.m.

*Lea también: Jorge Rodríguez: Todos haremos respetar la voz del pueblo que habló

En el colegio San Nicolás de Bari, en Guarenas, según declaraciones de los electores, todo marchó con absoluta normalidad. Este es uno de los centros con mayor número de votantes en todo el estado Miranda con 11.447.

Por otro lado, en el municipio Zamora, los colegios más concurridos fueron María Goretti y el Nuestra Señora del Camino con un total de 7.500 electores que, desde tempranas horas de la mañana hasta 4:00 p.m., siempre estuvieron con votantes.

Colegio Nuestra Señora del Camino

Al cierre de la jornada, motorizados afectos al gobierno acudieron a algunos centros electorales de la zona con consignas políticas.

Alrededor de las 7:00 p.m. se pudo apreciar que aún las personas se encontraban a las afueras de los colegios esperando el escrutinio de las mesas donde ejercieron su voto.

Post Views: 833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Guarenas-Guatire


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda