• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Jersón (Ucrania), los residentes dudan entre quedarse o evacuar a Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jersón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 27, 2022

El ambiente es extremadamente tenso en torno a las regiones anexionadas de Zaporiyia y Jersón, donde las autoridades prorrusas han pedido a los civiles que se evacuen a la orilla izquierda del Dnipró desde la semana pasada

Anissa El Jabri, enviada especial de RFI a Jersón


Cada día, el tono se vuelve más duro y los nubarrones se acumulan. El último riesgo de escalada son las acusaciones de Moscú de que Ucrania está preparando una bomba sucia. Justo antes, cada parte acusó a la otra de querer volar la represa de Jersón, en el Dnipró, una destrucción que, en particular, supondría dejar de alimentar el lago de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, el mayor de Europa, y ahogar a Jersón y los pueblos de los alrededores bajo el agua.

Con un puesto de control cada 15 kilómetros de media, a veces con portillos móviles, la red para controlar que ningún civil entre en la región de Jersón durante el periodo de evacuación es especialmente estrecha. En la capital de la región, a la entrada del puente Antonovsky, sobre el que se dispara regularmente, es muy visible una batería antimisiles. Los barcos civiles que navegan por el río no se han visto demasiado afectados por los bombardeos. Los edificios y las casas de Jersón tampoco.

¿No por mucho tiempo? Al menos eso es lo que teme este nativo de la ciudad, sentado en el banco de madera de una embarcación preparada para iniciar su traslado de 50 minutos entre dos puertos fluviales. «Jersón no es una ciudad fácil para alguien en posición defensiva, pero no puede ser devuelta por razones de prestigio. Por lo tanto, lucharán por ella, y probablemente de forma muy dura. Además, es estratégicamente muy importante controlar este delta del Dniéper», explica.

Jersón, ¿un nuevo Stalingrado este invierno, o quizás pronto ahogado bajo el agua? Él es el único en el barco que admite haberlo considerado seriamente. Una joven pareja que lleva paquetes descarta la idea: «Me niego a creerlo, aunque sé que es una posibilidad. Pero esperamos que todas estas amenazas no se materialicen”.

Y ello a pesar de los reiterados llamamientos de las autoridades prorrusas para que se vayan, a pesar de los repetidos mensajes recibidos en los teléfonos, algunos de los cuales llegan a veces en medio de la noche. «Este es el cuarto que recibo», decía ayer entre risas un hombre en el puerto. En cuanto a esta habitante, sonríe: «Nos dijeron que había algún tipo de peligro, pero no lo recuerdo, borré el SMS», dice. Se escuchan algunas risas burlonas. A pocos metros, los soldados, numerosos, visibles, bien armados y encapuchados. Están comprobando minuciosamente la identidad de los candidatos a cruzar el río, como dicen que están obligados a hacer en virtud de la ley marcial.

Medios de evacuación

Enfrente, en la orilla sur del Dniéper, en un césped todavía verde a pesar del otoño, un gran número de personal ruso uniformado espera a los que han decidido cruzar y evacuar. Todos están dirigidos por Dimitri Ershova. «A partir de las ocho de la mañana, las primeras lanchas llegan aquí desde la orilla derecha. El autobús llega a la misma hora. Todo está sincronizado para que la gente espere lo menos posible. Suben a los autobuses organizados en columnas. Así, si ocurre algo, se minimizan las consecuencias», explica.

Minibuses, personal médico, ayuda con el equipaje, coordinador…. Rusia ha proporcionado los medios para acoger a los que acepten la evacuación. Adam se sentó con su madre, dirigiéndose al punto de cruce de Djankoi hacia Crimea. Su decisión estaba tomada desde hace tiempo: «Me temo que habrá combates y el frente se moverá de un lado a otro. Estoy seguro de que los próximos seis meses no serán nada estables», se preocupa.

Sin embargo, muchos siguen queriendo quedarse en la ciudad donde lo tienen todo: sus casas, sus recuerdos, sus costumbres. Aunque con el empeoramiento de la situación de seguridad, los suministros de alimentos son cada vez más escasos. «No queda nada en los supermercados, las estanterías están vacías. ¿Quieres salchichas, carne, una comida de verdad? Ni siquiera vale la pena intentarlo, no hay nada, cero», explica un jubilado. De pie a lo largo del puerto, como una docena de otros habitantes, sin una mirada para el transbordador que lleva a los evacuados, saca su caña de pescar y lanza su línea al río. Tal vez encuentre algún pez que comer.

La administración prorrusa de la región de Jersón ha declarado que «hasta el 24 de octubre, 22.367 habitantes han sido trasladados a la orilla izquierda del Dnipró». Dijo que «espera» que un total de «unas 50.000 personas» abandonen la zona «en un futuro próximo».

Post Views: 1.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

evacuación de civilesguerra en Ucrania


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
      junio 20, 2025
    • Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
      mayo 27, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

«¡Nunca más la guerra!»: papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
mayo 11, 2025
Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
abril 26, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda