• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En junio de 2023 iniciará juicio contra el general Clíver Alcalá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juicio contra Clíver Alcalá Cordones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

Las acusaciones de narcotráfico contra Alcalá tienen que ver con su presunta vinculación con la organización «El Cartel de los Soles», investigada por las autoridades de Estados Unidos en una causa que también involucra como sospechosos a Hugo “El Pollo Carvajal”, Tareck El Aissami, Diosdado Cabello y Nicolás Maduro


El Tribunal del Distrito Sur de Nueva York estableció el 10 de julio de 2023 como fecha para el inicio del juicio contra el general de la Fuerza Armada Nacional (FAN), Clíver Alcalá, señalado por las autoridades de Estados Unidos por presuntos crímenes de narcotráfico.

Alcalá se entregó en Colombia y fue extraditado a Estados Unidos a mediados de 2020. Desde ese entonces, prácticamente no había surgido ninguna actualización con respecto a su caso, hasta que se definió esta fecha en una audiencia en el juzgado este 2 de diciembre de 2022.

La Fiscalía lo señala de formar parte de la organización narcotraficante denominada «El Cartel de Los Soles», integrada presuntamente por líderes militares y políticos de Venezuela.

Alcalá —que ocupó importantes cargos durante la gestión del fallecido Hugo Chávez—, se declaró inocente desde su detención y se defiende de la acusación planteada por la Fiscalía, uno de los expedientes en los que se centra mayor atención pues es el único en el que la justicia de Estados Unidos ha señalado directamente a altas autoridades de otro país.

*Lea también: Extesorero Alejandro Andrade será testigo en juicio contra enfermera y escolta de Chávez

En la causa contra el general Clíver Alcalá Cordones también son señalados por los fiscales estadounidenses el militar del mismo rango Hugo “El Pollo Carvajal”, Tareck El Aissami, Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, entre otros, así como integrantes de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como alias Jesús Santrich (Seuxis Paucis Hernández Solarte), declarado muerto en mayo de 2021, y Luciano Marín Arango, conocido como Iván Márquez, quien habría fallecido en Venezuela en junio 2022.

A principios de 2022 Clíver Alcalá Cordones intentó tener acceso a información confidencial que según su defensa lo exculpa, pero el juez Alvin K. Hellerstein negó la solicitud porque la petición atentaba contra la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sus abogados, representantes de dos bufetes, tampoco tuvieron éxito cuando intentaron que se desestimaran los cargos contra el general, quien insistió ante el tribunal que las acciones que adelantó cuando formaba parte de la élite militar en Venezuela eran producto de órdenes de su superior, el también general Hugo “El Pollo Carvajal”, preso en España a la espera de ser extraditado a Estados Unidos, y del para entonces presidente Hugo Chávez.

En su alegato de defensa resaltó la exigencia de inmunidad, para evitar ser enjuiciado por Estados Unidos, porque —según su argumento— como militar solo cumplía con una política del Estado de venezolano de abierto apoyo a las FARC.

*Con información de Suprema Injusticia

Post Views: 4.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cartel de los SolesClíver Alcalá CordonesHugo Carvajal


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza

También te puede interesar

Secretario de Estado de EEUU: «Maduro es el líder del Cártel de Los Soles»
julio 27, 2025
EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista
julio 26, 2025
La noticia que no llega, por Gregorio Salazar
abril 14, 2024
Justicia de EEUU sentenció a 21 años de prisión a Clíver Alcalá Cordones
abril 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda