• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«En la frontera seguimos en el limbo, sin ser incluidos como Zona Económica Especial»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 13, 2023

El analista en temas de frontera William Gómez recordó que el proyecto de zonas económicas especiales nació en el Eje San Antonio del Táchira – Ureña y en la Zona Norte del estado andino, razón por la que no entiende el por qué «siguen dejándonos por fuera y sin la posibilidad de tener una alternativa para salir del estancamiento»

Jonathan Maldonado | La Nación


El analista en temas de frontera y exalcalde del municipio Bolívar, William Gómez, lamentó que el Eje San Antonio del Táchira – Ureña se mantenga excluido de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), que ha venido anunciando el Gobierno nacional, luego de la promulgación de su ley.

«Recientemente, las autoridades nacionales, en este caso el diputado Nicolás Maduro Guerra, anunció durante el primer encuentro de la Red de Jóvenes Parlamentarios y Parlamentarias de Venezuela, la creación de tres ZEE: Puerto Cabello – Morón, Nueva Esparta y La Tortuga, y por ningún lado nombró al estado Táchira o las áreas planteadas como zonas económicas», subrayó.

Gómez recordó que el proyecto de ZEE nació en el Eje San Antonio del Táchira – Ureña y en la Zona Norte del estado andino, razón por la que no entiende el por qué «siguen dejándonos por fuera y sin la posibilidad de tener una alternativa para salir del estancamiento».

«La frontera continúa en el limbo», prosiguió, al tiempo que rememoró que meses atrás vino un representante de las zonas económicas, se reunió con la Cámara de Comercio en frontera, con autoridades y otros gremios, con el fin de recoger las inquietudes, pero, a la fecha, la realidad es que «siguen sin nombrar al Táchira».

*Lea también: ¿Qué falta para el arranque de los «motores» en las zonas económicas especiales?

El analista en temas de frontera ve con suma preocupación que, a más de nueve meses de la reapertura progresiva, la balanza siga inclinándose a favor de Norte de Santander, Colombia, con un estancamiento y deterioro persistente hacia los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña.

Frente a este escenario, en el que la región andina continúa sin ser nombrada como ZEE, insistió en su propuesta de Zona de Libre Comercio e Industria Fronteriza, la cual ya cuenta con dos ejemplos palpables: Paraguaná, en Falcón (turística), y la del estado Mérida (tecnológica y cultural). «Es una alternativa rápida, que tiene sus bases legales y pudiera aplicar en frontera mientras nos incluyen como ZEE», recalcó.

William Gómez instó a las autoridades regionales y municipales, y a los diputados de frontera, a elevar la voz en torno a las necesidades de la zona, pues pasa el tiempo y el panorama es cada vez más lóbrego.

Además, recalcó que también urge la reforma de la Ley Orgánica de Fronteras, así como la creación de su reglamento, y la promulgación de un regimen especial para las importaciones menores.

Post Views: 1.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado Táchirafrontera Colombia-Venezuelazonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
      junio 25, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
junio 4, 2025
Reanudan tránsito binacional en la frontera de Táchira, tras cierre por elecciones
mayo 27, 2025
Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
mayo 2, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda