• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En la mira, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 23, 2010

Las dos amenazas consecutivas lanzadas por Chacumbele contra Globovisión deben ser tomadas muy en serio. De hecho, haber instado a otros poderes del Estado (léase, sobre todo, Fiscalía) a «hacer algo», ya sabemos que tiene el carácter de una orden y que cabe esperar la apertura de algún procedimiento contra el canal. Por lo tanto, pareciera que hay algo más que una de sus proverbiales bravatas, a las cuales es tan dado, sobre todo en épocas electorales ­que ya ésta para él lo es, porque toda su conducta está determinada por el reto de 2012­.

El Presidente cree haber encontrado en la comparecencia de Guillermo Zuloaga ante una comisión del Congreso norteamericano el pretexto ideal para una embestida semejante a la que condujo al cierre de RCTV. Durante estos doce años Chacumbele ha hecho vivir al país una singular paradoja, absolutamente farisaica.

Formalmente hablando, en Venezuela existe libertad de expresión y no se ha establecido censura previa, pero en la práctica se ha mantenido un acoso permanente, un hostigamiento sistemático contra los medios de comunicación, sobre todo radioeléctricos, que ha conducido al cierre del canal 2 y de 34 emisoras de radio, con la consecuencia de que se ha expandido un relativo grado de autocensura en no pocos medios.

Así que, si bien no existe censura previa y los medios que no se achicopalan ante amenazas, juicios, multas, procedimientos administrativos y ataques físicos a sus sedes y a sus trabajadores, cumplen a todo riesgo con su cometido informativo y opinático, la autocensura sí ha logrado encoger el ámbito del ejercicio de la libertad de expresión y de prensa.

En apariencia, el gobierno no censura pero ha logrado que algunos medios se censuren a sí mismos. Desde luego, en el exterior este «detalle» no es percibido y todavía hay quien compre a Chacumbele como un demócrata cabal.

El Presidente viene buscándole la vuelta a Globovisión desde hace rato. Una vez que se deshizo de RCTV y neutralizó a Venevisión, mediante el acuerdo con su propietario, se trazó el propósito de aplanar completamente el espacio televisivo, sacando del medio al canal de La Florida.

Este tiene en perfecta regla, y vigente hasta 2015, la concesión del Estado que le permite operar. Pero Chacumbele nunca pensó que la elección presidencial se le iba a transformar en una cuesta tan empinada y, por lo visto, no quiere llegar a la campaña electoral, en la cual está entrando en minoría, con el incordio que para él y su régimen ha significado Globovisión, con su indeclinable postura crítica y batalladora.

De allí que haya ordenado a sus mastines jurídicos que hinquen el diente en Globovisión y traten de fabricar las marramucias «legales» que le permitan cerrar la planta bastante antes del vencimiento de la concesión.

Diríase pues, que toca a las fuerzas democráticas venezolanas y al país todo mantenerse muy alertas ante las directas señales que Chacumbele está enviando sobre sus propósitos con Globovisión, que, por cierto, dista de ser, hoy, un mero problema local.

Post Views: 3.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGlobovisiónLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda