• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En la ruta a la excelencia, por Esther Perozo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 23, 2019

@visionvenezuela


El derecho a una vida digna, es un derecho ya desaparecido en el estado Zulia y en todo el país. Maracaibo mi ciudad natal y donde aún vivo, si es que se le puede llamar vida, localidad que desde hace muchos años fue bautizada como la tierra del sol amada porque esa es su fuente de luz, ya que a pesar de haber sido la primera ciudad con luz eléctrica también es la urbe con el peor servicio eléctrico de toda Venezuela, en las que pasamos hasta 10 horas al día sin el servicio y muchos sectores desde el mes de diciembre no disfrutan del servicio ni de vez en cuando, debido a transformadores que han explotado por falta de inversión y mantenimiento, de la misma manera y aunada a la falta de electricidad se suma la escasez del servicio de agua, que por la falta de las bombas, no llega el vital líquido; carreteras oscuras en unos casos por los constantes racionamientos eléctricos, y en otros por la falta de alumbrado público llevándonos así al matadero humano, producto de la delincuencia desatada e inducida por el mismo gobierno por su incompetencia y complicidad de un cuánto hay pa’eso y no he visto nada.

Total de los totales, en la tierra del sol amada vivimos oscuras dentro y fuera de nuestras propias casas, de día nos alumbra el sol radiante y picante, y de noche cuando el relámpago del Catatumbo hace su entrada

Las calles solitarias hacen de la brillante y pintoresca Maracaibo una ciudad desértica al peor de los estilos de las ciudades fantasmas del viejo oeste.

*Lea también: La usurpación agoniza, por Luis Martínez

Maracaibo, una ciudad echa trisas, triste, oscuras, hoy sus zonas son conocidas como bunker, zonas invisibles donde ya no existe ningún tipo de comunicación al menos que sean señales de humo porque no existe ninguna operadora de telecomunicaciones compatible con las zona, ya que la delincuencia organizada se robaron los cables dejando la ciudad a oscuras y sin comunicación, mientras ellos siguen cometiendo sus fechorías porque no existe un gobernante que les ponga un alto y les haga pagar por sus delitos, volvimos a la época de las cavernas, en el que teníamos que cazar y sembrar nuestros alimentos, alumbrarnos con fogatas, hacer trueques para sobrevivir, tomar aguas de pozo que nos han traído de vuelta las enfermedades ya erradicadas en la mal llamada cuarta república.

¿Y entonces? ¿Dónde quedan los derechos de los ciudadanos? O peor aún: ¿Saben nuestros gobernantes cuáles son sus deberes? ¿En manos de quien están nuestros derechos? En fin, ¿Dónde están los que tienen que velar porque nuestros derechos sean respetados y no violados?

Sepan que ya se les acabo su tiempo, llegó la hora es el momento de la reconstrucción, de levantarnos entre las cenizas con nuestro tricolor sucio, rasgado, baleado, quemado por las tantas batallas y luchas que hemos dado y seguimos dando cada vez con más fuerza.

Con la valentía de los venezolanos que creemos en este país, nos volveremos a levantar, a mirar el arco iris salir, a reír bajo la lluvia, volveremos a ver nuestras calles llenas, las cornetas de nuestros autos sonar por las ahora ansiadas colas porque nuestros hijos, hermanos y amigos que tuvieron que abandonar nuestra Patria, volverán para vivir en el mejor país, ese que extrañamos los propios y extraños, ese por los que Bolívar, Páez, Sucre, Miranda, Urdaneta lucharon y nos regalaron y por las que nuestros héroes del siglo XXI como Paúl Moreno, Juan Pernalete, Adrián Duque, Neomar Lander y cientos más que dieron su vida, con la convicción que el país renacería.

Ellos que sin lugar a dudas vivirán eternamente en el recuerdo de los que podremos -Dios mediante- disfrutar una nueva Venezuela, la que ellos lamentablemente no tuvieron.

Desde Unidad Visión Venezuela, apostamos a una Venezuela no de cuarta, ni mucho menos de quinta, si no de primera, un país de primer mundo.

Sigamos adelante que ya viene esa Venezuela, que viva Venezuela libre, levantémonos para recibirla como se merece de pie y ondeando nuestro tricolor nacional

¡Abajo cadenas!

¡Que viva Venezuela en libertad!

 

Secretaria general

Unidad Visión Venezuela Zulia

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Twitter: @stherp1

Post Views: 2.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esther PerozoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda