• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En la ruta, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Voto y cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | mayo 5, 2024

X: @garciasim


Lo más novedoso e importante de la situación actual es que por primera vez hay una mayoría del país que está compartiendo una misma ruta. Los datos recientes proporcionados por Datincorp indican que  75% de los ciudadanos están completamente decididos a votar, frente a un increíble 3% completamente inclinado a no hacerlo.

Los abstencionistas de ayer, son hoy partidarios de participar en las elecciones. Podría decirse que el extremismo tradicional ya no existe y que la oposición democrática no debe mantener la guerra con sus fantasmas. Hay una nueva situación, naturalmente llena de contradictoriedad, pero que no deberíamos abordar desde su fase de negación.

A la luz de ese tránsito hay que entender a María Corina Machado como su personificación más emblemática y registrar la evolución sorprendente en sus decisiones y discursos. La demostración de esa evolución es la facilidad con la que ha podido representar una exigencia de cambio y traducirla en la inmensa emoción que suscita en sus giras.

*Lea también: La lucha de intereses, por Simón García

Es evidente que no hay en la oposición, en el gobierno menos, un dirigente que pueda mostrar esta empatía con las vanguardias democráticas
desmovilizadas por la desesperanza. Es cierto que María Corina es una nueva expresión del mesianismo que aleja de la práctica democrática y se convierte en un riesgo cuando falla la conciencia cívica y el sistema de partidos pierde su razón social de ser. Pero debería haber actores para minimizar este riesgo, mientras la dirigente de Vente mantiene sus visitas al país.

María Corina recibe el apoyo, prácticamente automático, ante el vacio de los dirigentes históricos que parecen refugiarse en la ausencia. En cierta forma esta orfandad dirigente es un producto y productora de la crisis de los partidos que piden a gritos una renovación en sus concepciones y modelos, desarraigados de la comunicación con la gente, desfasados respecto al sunami tecnológico y desconcertados para sostener una activa política democrática en las condiciones no democráticas que vive nuestro país.

La respuesta está algo más allá de superar diferencias en las visiones del cambio político. Estar en una misma ruta presiona a compartir una dirección y unos propósitos, como ocurre en el conjunto de la oposción. Supone también una nueva cartografía no exclusivamente de la oposición sino de las fuerzas de cambio necesarias para acometer con estabilidad una transición del día y meses después. Una transición que hay que definir antes de ganar las elecciones para que nos ayude a triunfar.

Al observar la situación de este momento destaca un conjunto de tendencias positivas: 1. Se mantiene un rechazo a Maduro que comienza en sus propias bases de sustentación; 2. El país quiere cambiar y sabe que la herramienta para lograrlo es el voto; 3. Hay una mayoría dispuesta a votar por quien pueda ganar, independientemente del nombre. 4. Se fortalece el liderazgo de María Corina en un plan que combina la lucha por la representación y el control monopólico de la oposición con el objetivo del cambio de gobierno. 5. Hay una candidatura, producto de un acuerdo inevitable entre fuerzas principales de la oposición, que expresa una unidad formal entre los dirigentes. 6. Presenciamos un reparto de roles entre María Corina y Edmundo González donde ella busca los votos y Edmundo busca los acuerdos. Un reparto sobre el cual se puede especular, pero que no debería evitar que el candidato salga a la calle. 7. Los partidos de la Plataforma Unitaria y también los que no forman parte de ella, deben aprovechar la sensibilización electoral para vigorizar sus líderes regionales, locales y sectoriales.

No existe información sobre las negociaciones a nivel internacional, cuyos actores tienen un peso que a veces ofusca el carácter predominantemente interno de los cambios políticos efectivos. El ajedrez que se juega está en un tablero que no vemos.
Pero el 28 de julio va a ocurrir un desenlace para resolver el bloqueo con el que las políticas y el modelo del actual gobierno frenan cualquier posibilidad de desarrollo de la economía y de la democracia. En esta materia, el choque entre la sociedad y Maduro es ineludible, por lo que hay mediar el enfrentamiento y ordenarlo con un pacto de garantías mutuas para ganadores y perdedores de la elección presidencial.

El acto de Maracaibo fue un gran éxito. Una buena noticia. Pero hubo un lunar porque María no se pudo reunir con el gobernador Rosales. Pero así están las cosas, por arriba.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Simón García. Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda