• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En la umbra, por Gustavo J. Villasmil Prieto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La umbra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo J. Villasmil-Prieto | @gvillamil99 | mayo 31, 2025

X: @Gvillasmil99


Foto: El Estímulo

Amanece hoy el hospital repleto de venezolanos enfermos que no tienen otro sitio a dónde ir. Buscan consultas en especialidades que apenas si permanecen abiertas aquí y que dejaron de ofrecerse en el interior del país hace años como consecuencia de la tragedia sanitaria venezolana agravada por la pobreza y el éxodo médico.

Un hombre de mediana edad viene llegando de su pueblo en Oriente. Sus hijos lo traen cargado a hombros. Su corazón apenas late 30 veces por minuto, menos de la mitad de lo necesario. Necesita un marcapasos. Más allá, lúpicos, reumáticos, leucémicos, drepanocìticos, hemofílicos y portadores de un sinfín de enfermedades complejas de alto costo de tratamiento. El largo pasillo que conduce a los consultorios asignados a sus consultas está abarrotado de pacientes que hacen esperan de lado y lado, en lo que se me antoja como una verdadera galería del dolor venezolano.

Aquí están, ellos son. Son la Venezuela de verdad. Se les ha dicho que alguna causa a originarse alguna vez y en algún sitio por obra de algún salvador sobrevenido, dará paso algún día a algún evento mágico que haga que algo cambie para ellos. Con frenético entusiasmo se les ha hablado, por ejemplo, de Donald Trump: » ¡ahora sí, éste es el hombre!».

De momento, lo único que sabemos ha hecho el obeso 47º presidente ha sido deportar venezolanos. Últimamente les ofrecieron también entretenidas narrativas a lo Tom Cruise en «Misión Imposible, operaciones de película con escapes tipo Papillón y cosas por el estilo». Lo cierto es que aquí siguen todos, presos en sus dramas cotidianos.

En el largo pasillo que conduce a las consultas de mi hospital, lo mismo que en la Venezuela profunda repleta de ciudadanos abandonados por sus dirigentes, no hay multitudes aplaudiéndoles. La razón es simple: la cacareada hazaña dominical en nada incide sobre sus vidas concretas, ocupados como están en la ardua tarea de sobrevivir con el padre, la pareja o el hijo enfermo, viviendo de un exiguo salario mínimo en una economía hecha añicos en la que el dólar es inalcanzable, los servicios públicos son inexistentes y el sometimiento al control social ejercido a través de sus necesidades más básicas una realidad que les muerde.

Dramas muy nuestros que se viven y se lloran aquí, no el mundo 2.0. Súmense a él el de los casi 10 millones de compatriotas que en algún lugar del mundo despiertan angustiados preguntándose cómo estarán en casa. Es la Venezuela peregrina a la que no invitan a Bruselas ni al State Department y que va a la iglesia los domingos o a llevar a sus hijos a la escuela en alguna ciudad estadounidense con el miedo de que les sorprenda la «migra». A ninguno de ellos tuvo nada que decirles hoy la dirección política de la oposición venezolana, entretenida en autofelicitaciones tras el «forfait» del domingo 25.

Fueron muchos los que nos dijeron no había que ir a votar más nunca y hoy se regodean con la altísima abstención de más del 90 por ciento sacándoles gozosos la lengua al gobierno en gesto de burla. Pero hasta ahí la cosa. Porque la mañana del lunes 26 en Venezuela fue como cualquier otra salvo por un detalle: todo el país amaneció en las sombras. Sombras a cuyo amparo se ha ido urdiendo la tupida malla de acero a la que el domingo 25 la abstención le puso la jareta.

¿Qué sigue? Sumidos en la desconfianza y heridos por la destrucción mutua, ¿cuál será el curso de las acciones concretas a seguir a partir de ahora? ¿Nos llamarán también a quedarnos en casa cuando se vote, por ejemplo, la reforma constitucional que le sirva la mesa a la definitiva sovietización de Venezuela?

*Lea también: Elecciones del 25-M: triunfó la abstención, ganó el gobierno, por Víctor Álvarez R.

«Vénganse mañana tempranito, a ver si hay chance», les aconsejan, como si no se supiera que algunos de los «rebotados» incluso pernoctaron en la acera. Con la decepción pintada en el rostro quedaron los que no pudieron lograr la ansiada cita médica por la que vinieron de tan lejos.

Es la Venezuela de todos los días, el país real. Los dirigentes en los que una vez confió prefirieron proteger su popularidad y sus porcentajes en las encuestas y una vez más los abandonaron. En plena umbra.

 

Gustavo Villasmil-Prieto es médico, politólogo y profesor universitario.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En la umbraGustavo J. Villasmil PrietoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
      julio 10, 2025
    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%

También te puede interesar

La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
julio 9, 2025
La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
julio 9, 2025
Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
julio 9, 2025
Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda