• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En La Vega recurren al préstamo de bombonas para sortear la escasez de gas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gas servicios públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | diciembre 10, 2020

Unas 800 familias en La Vega reciben gas doméstico a través del concejo comunal. Hasta hace unos meses el despacho era semanal, ahora cada tres semanas


A los sectores San Miguel y antigua Fábrica de Cemento de La Vega comenzó a fallar el gas en septiembre de 2020. Esto está generando mucha angustia en las amas de casa de la comunidad: la crisis que vienen denunciando desde hace más de un año habitantes de la provincia, en especial las localidades fronterizas de Táchira –donde hay sectores que suman más de 18 meses sin el combustible–, la sienten cerca.

En agosto, el déficit de gas en bombonas en el país rondaba el 70%. El gas doméstico es otro de los servicios públicos que ha empeorado en Venezuela, dada la crisis económica y la debacle de la industria petrolera. La caída de la producción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no solo afecta el suministro de gasolina, sino que también agrava el servicio de gas licuado de petróleo (GLP). De acuerdo a las cifras suministradas por la OPEP, las exportaciones de crudo del país cerraron junio en 335.000 barriles diarios (b/d), lo que significa una caída de 2,5 millones de b/d en los dos últimos años.

Tanto la escasez de gasolina como la de gas doméstico han liderado las protestas este año, hasta agosto se habían registrado 511 manifestaciones en todo el país por el desabastecimiento del combustible para cocinar. Una de las más recientes manifestaciones fue a 100 metros del Palacio de Miraflores: vecinos de Tinajitas, Caño Amarillo y Pagüita (Caracas) protestaron cerrando el paso de vehículos por la avenida Sucre de Catia, por ausencia de gas doméstico.

Fotos: Cortesía

Unas 800 familias en La Vega reciben gas doméstico a través del concejo comunal. Hasta hace unos meses el despacho era semanal, “nos avisaban cuando iba a pasar el camión, se llevaba las bombonas en la mañana, nos entregaban un ticket y las regresaban en la tarde”, cuenta Dalia*, habitante de San Miguel de La Vega. Ahora deben esperar hasta tres semanas.

Las fallas en el servicio a hecho que Dalia, en algunas oportunidades, recurra a casa de alguno de sus vecinos para poder cocinar, otras veces ha tenido que comprar “por fuera. Entre 1 y 3 dólares piden por bombona”.

Esta situación le produce “tristeza y rabia”, para esta ama de casa, quien piensa que lo mínimo que debería garantizarles el gobierno es “el gas, la comida y el agua”. Este año en la parte alta de La Vega llegaron a pasar hasta ocho meses sin agua.

En la zona también se ha establecido el préstamo de bombonas como paliativo de la situación. A esto ha recurrido Mary*, habitante de Fuerza y Lucha de la antigua Fábrica de Cemento, “las veces que me he quedado sin gas pido una bombona prestada”, explica. La renta de bombonas es otra opción, en Caracas.

*Lea: Ayuda humanitaria a Venezuela debe incluir gas para cocinar, sostienen analistas

En el interior del país, donde las fallas del servicio tienen más tiempo, muchos han tenido que recurrir a improvisar fogones y a la compra o búsqueda de leña para cocinar, esto por razones económicas y/o por los prolongados cortes eléctricos que padecen zonas de Táchira, Lara, Falcón o Zulia. En varios estados la venta de leña se ha institucionalizado e incluso aupado por mandatarios regionales, trayendo como consecuencia enfermedades respiratoria y la desforestación de parques nacionales.

Caracas no es la excepción, en menor medida, pero el uso de leña para cocinar no es ajeno en barrios de Petare, Catia y El Junquito.

En El Valle pagan $2

En los Jardines del Valle, Caracas, los problemas relacionados con el gas son de otro tipo. La bombona cuesta $2, y a veces tienen fallas. El pasado 29 de noviembre, vecinos protestaron porque les trajeron las bombonas pequeñas vacías.

A 2$ están llenando la bombona de gas en el Valle. Sigue estando el precio por debajo del mercado internacional, pero muy por encima del salario mínimo.

Es lamentable el desastre en el que Maduro convirtió al país. pic.twitter.com/FjuTEP636U

— Jesús Armas (@jesusarmasccs) November 30, 2020

También un llenadero ubicado en la parroquia capitalina, debajo del puente de la autopista Francisco Fajardo (ahora Gran Cacique Guaicaipuro) está generando alarmas en la comunidad.

“Está muy cerca del preescolar Teotiste Arocha de Gallegos y de una la clínica popular, es un peligro, por allí huele mucho a gas”, aseguró Ana Ron, habitante del sector.

Las fallas y escasez de gas doméstico se suman al rosario de problemas con los que ahora cargan a cuesta los caraqueños y que ya vienen lidiando desde hace años en el interior del país.

Fotos: Cortesía

En Guarenas el gas traer otros problemas

En el Barrio Zulia de Guarenas (Miranda) el gas trae otros problemas, no solo es el tiempo de espera, esta semana los encargados del servicio, consejo comunal de Los Olivos; usaron un espacio no apto para la actividad.

Jorge Infante vecino del sector el Guayabo del barrio Zulia, denunció que los voceros del consejo comunal, arbitrariamente metieron para la cancha de usos múltiples de los Olivos las bombonas de gas, para realizar ahí el proceso de distribución del combustible.

“Eso lo que hace es dañar el piso y la pintura, la cancha no es para estar metiendo y lanzando en el piso las bombonas. Ellos tienen una estructura grande que usan como casa comunal, deberían de realizar esa distribución de gas en esa sede”, reclamó Infante, de 48 años.

Foto: Cortesía 

*Sustituimos los nombres de las entrevistadas por solicitud de ambas

Post Views: 2.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasComunidad TCEscasez de GasLa Vega


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda