• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En la zona Fe y Alegría de El Tigre las oraciones son el refugio ante la desidia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zona Fe y Alegría en El Tigre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2023

Al sur del estado Anzoátegui, en la zona Fe y Alegría, los residentes carecen de agua potable, asfaltado, servicio de aseo y alumbrado público. Pese a sus llamados a las autoridades, aún no cuentan con transporte público ni reciben bolsas de alimentos


Juana de Pérez tiene 80 años y vive desde hace tres décadas en el sector Fe y Alegría de El Tigre, al sur del estado Anzoátegui. Allí construyó junto con su esposo una capilla en la que los residentes se refugian para sobrevivir a la pobreza extrema que los envuelve.

«Dejamos de pedir a las autoridades que se acuerden de nosotros. Aquí no viene nadie. Nosotros buscamos la manera de sobrevivir; colocamos bombillos para iluminar, instalamos una delgada manguera desde otro sector para medio abastecernos y listo. En estas tierras no se puede ni sembrar», detalló Juana.

Los camiones recolectores de basura tampoco entran a la comunidad por el mal estado de las vías, razón por la que algunos vecinos tienen que quemar sus desperdicios, mientras que otros optan por enterrarlos para evitar afecciones respiratorias entre sus familiares.

El Tigre

Sin sacerdotes ni transporte

Para Juana, ha sido más fácil limpiar la maleza de su calle que esperar a que la alcaldía envíe cuadrillas para realizar el trabajo. «Mi esposo tiene 110 años y él ya no me puede ayudar, así que yo poco a poco voy buscando solución a las cosas. A la iglesia ya casi no van los sacerdotes porque es muy difícil llegar aquí. Estamos en el completo olvido», aseguró.

*Lea también: El «bachaqueo» de combustible vuelve a la zona sur del estado Anzoátegui

Los pequeños deben caminar kilómetros, junto a sus padres, para poder ir a la escuela, pues el transporte público solo llega a zonas vecinas donde sí cuentan con asfaltado y cuyas calles están en mejor estado. Algunos residentes aseguran que ni las bolsas de alimentos llegan a la comunidad, en la que alrededor de 70% de las 900 famialias que la habitan viven en extrema pobreza.

Post Views: 2.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiComunitarias TCEl TigreServicios Básicos


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025
    • En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda