• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Lara la producción agrícola va en picada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción agrícola tierras productivas FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2020

Argenis Manzi, responsable de la elaboración del programa agrícola del Plan País planteado por Juan Guaidó, informó que los productores no tienen semillas ni insumos para los cultivos


Cuando comienza el año y deben empezar las siembras, se avizora ya una caída estrepitosa de la producción agrícola, por la escasez de insumos, el costo de éstos y las desventajas que tienen los agricultores que para los cultivos requieren dólares y tienen que vender sus cosechas en bolívares.

Este es el cuadro que ilustra ese sector de la economía, sobre todo en el ámbito regional, que da a conocer Argenis Manzi, responsable de la elaboración del programa agrícola del Plan País planteado por Juan Guaidó.

En declaraciones para Elimpulso.com, Manzi dijo que aún no se disponen de cálculos definitivos, pero todo hace presumir que la caída será muy grande, especialmente en los principales rubros que se cultivan en Lara: tomate, pimentón, cebolla, cebollín y aji dulce. No se habla del ají picante, porque éste siempre ha sido poco cultivado en la región.

Por una parte, expuso, los productores no tienen semillas y demás insumos para los cultivos. Éstos tienen que ser importados, ya que la empresa que nacionalmente podría suministrarlos, como es Agropatria, no es un proveedor confiable, dado que casi nunca satisface las necesidades de los agricultores.

Éstos tienen que adquirirlos en dólares y esta moneda cada día registra un alza en su valor.

Dado el hecho de que no existen empresas especializadas, hay que recurrir a vendedores ocasionales, que por lo general colocan los productos a los precios más elevados por la misma razón del creciente incremento del valor del dólar.

Pero, una vez que los productores venden la cosecha no pueden hacerlo en dólares, sino en bolívares.

Esta situación es la que hace que cada vez sean menos los productores que se arriesguen a realizar sus cultivos.

Manzi declaró que viene coordinando el estudio sobre todos los rubros que se cultivan, pero las encuestas realizadas entre los productores indican que la producción bajará por las razones ya mencionadas y sobre todo porque la hiperinflación bloquea las posibilidades de sortear las dificultades que se presentan.

Información: El Impulso

 

Post Views: 2.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaEconomíaHiperinflaciónLara


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda