• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En las antípodas de Mujica / Chávez y Pepe Mujica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | mayo 18, 2025

X: @goyosalazar


Parte José «Pepe» Mujica del plano terrenal con la lección aprendida. Fue un tránsito largo, es verdad. No en balde pasó casi quince años en la cárcel en tiempos de dictadura, buena parte de ellos en situación de aislamiento extremo, y supo también lo que es el plomo entrando ardiente en la carne. Llegada la hora de la reconversión democrática –forjada por la experiencia y la constatación de la historia– la asumió con la misma convicción con la que vivió su pasado guerrillero.

Es así como este veterano de hablar desenfadado y salpicado con giros criollos, tal vez el político latinoamericano más entrevistado durante los últimos años, requerimientos mediáticos a los que no se negó ni cuando sentenciado por el cáncer debía alimentarse por una vía externa, se marcha predicando que el desarrollo con oportunidades hay que alcanzarlo en una sociedad con libertades económicas, sin ultraísmos ideológicos, preservando la convivencia política y, por supuesto, con las imprescindibles garantías para la alternancia en el poder.

Puede afirmarse que de algún modo Mujica, un ateo que al mismo tiempo deseaba que todo no se acabara con la muerte, encarnaba en buena medida la visión de la democracia que hoy comparte la generalidad del pueblo uruguayo, sus partidos y sus dirigentes de cualquier ideología.

El resultado es una economía con crecimiento estable, el salario mínimo más alto de la región, y los mayores estándares democráticos, comenzando por la libertad de expresión. Algo que todavía no han logrado los argentinos, sus vecinos de la otra orilla del Río de La Plata, a pesar de que salieron de la dictadura militar dos años antes que los uruguayos

Sus relaciones con el chavismo venezolano pasaron por varias etapas de diferentes tonos y matices. Primero fue el Mujica que ejerció la presidencia del Uruguay (2010-2015) en paralelo con el mandato de aquel Chávez que nadaba en medio de la opulencia petrolera. Evidentemente, Mujica puso su mira en ello y fue de los que más empujó para que Venezuela entrara, sin mucha lógica regional, al Mercosur. Su justificación ante las críticas quedó resumida en esta frase: «No es que Venezuela va a entrar al Mercosur: es el Mercosur el que va a entrar en Venezuela».

No le fue mal en esa búsqueda del interés para su país. Tal vez fue lo que lo llevó a afirmar que «Chávez es el presidente más generoso que he conocido». Si lo sabremos nosotros, se puede agregar, que vimos impotentes cómo gran parte de los ingentes ingresos petroleros se repartieron al voleo, sin razón, orden ni concierto hacia los cuatro puntos cardinales y al impulso de las afinidades ideológicas del delirante antiprócer de Sabaneta.

Vino varias veces a Venezuela. Se codeó con la dirigencia revolucionaria, vio la marcha del proceso y alguna vez, interviniendo frente a las verjas de Miraflores, llegó a deslizar que los discursos que le habían antecedido – radicalmente incendiarios, para más señas– le habían traído a la mente «el recuerdo de tantos compañeros que ya no están», alusión seguramente a las vidas que se perdieron en el período de la lucha armada de su país. Advertencia moderada pero que al menos hizo públicamente.

Chávez lo llevó a las industrias básica de Guayana, para mostrarle el modelo politizador y estatizante al extremo que llevaba a cabo poniendo al frente una gerencia partidaria. Mujica dejó ver en una de sus entrevistas que no se llamó a engaño: «¿Y tú crees que esto va a funcionar?», fue su pregunta. El desastre de lo que fue ese emporio industrial es hoy harto conocido.

Ya fuera de la presidencia, no se desprendió del todo de su relación con los herederos del caudillo que asumieron la conducción de una revolución ya fracasada y con la chequera vacía. De esos primeros tiempos, las implacables redes han recordado una infortunada salida. Fue cuando desatada la represión en Venezuela ante las protestas en reclamo de vigencia de la Constitución y hecha viral la imagen de un joven arrollado por un carro militar, dijo que «no hay que ponerse delante de las tanquetas«.

Tal vez fue la última declaración en la que Mujica no expresó su condena a la deriva autoritaria del régimen venezolano. «Están más locos que una cabra», fue una, lo que provocó una misión urgente (y fracasada) de Elías Jaua a Montevideo. «No se respeta a la oposición. Eso es dictadura«, fue una de las más recientes a propósito de las elecciones del 28-J, ya definitivamente alejado del régimen chavista, al que consideró finalmente indefendible, lo mismo que el comunismo, la Unión Soviética y, obviamente, Cuba.

*Lea también: El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez

La cúpula que ilegítimamente ejerce el poder en Venezuela está hoy en las antípodas del pensamiento político de Mujica. Cualquier contrastación con su defensa de las libertades, su austero estilo de vida, sus críticas al ejercicio omnímodo y de pretensiones perpetuadoras en el poder, desnuda la ruta suicida por la que siguen empujado a los venezolanos: sin libertades ni condiciones económicas de vida con la dignidad que todo este pueblo merece.

 

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarLas antípodasOpiniónPepe Mujica


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda