• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En las protestas, hasta el más inocente paga justo por pecador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2017

Autor: Melanie Delgado 


En estos 100 días de protestas más de 3500 personas han sido detenidas por los cuerpos de seguridad del Estado, según cifras del Foro Penal Venezolano. Estas personas no solo han sido arrestadas en las manifestaciones convocadas por la oposición venezolana sino en allanamientos y hasta en la calle.

Este último, es caso de un joven que fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el pasado lunes 19 de junio a las 5 de la mañana, cuando salía de una discoteca en Los Cortijos.

“Yo estaba saliendo de una discoteca junto a unos primos y unas amigas, cuando llegó la Policía Nacional Bolivariana. Nos agarraron sin explicación, nos montaron en el camión y nos taparon con un toldo verde. Nos llevaron a La Castellana, ahí duramos una hora y luego nos llevaron a Maripérez”, relató.

El joven, que prefirió mantener el anonimato por medidas de seguridad, detalló que los policías les quitaron los teléfonos y los pararon a todos frente a una pared. “En el piso nos pusieron molotov, pistolas, drogas y miguelitos. Yo ni siquiera sé que son miguelitos”.

Los funcionarios revisaron todos los teléfonos y al buscar fotos en el celular de un primo, consiguieron un retrato en una marcha. El policía le dijo que lo soltaba si le pagaba. “Y el asustado le pagó 1 millón de bolívares. Sin embargo, a varios los golpearon”.

Pasó ocho horas detenido en Maripérez y lo liberaron porque a uno de los policías le cayó bien. “Me llevaron a una de las oficinas, y uno de los funcionarios me decía nosotros hacemos esto porque nos da la gana. Ya tenemos varias personas presas y no nos importa. Hemos matado gente; las llevamos para el Ávila las matamos y los lanzamos al río Guaire”.

El joven denunció esta situación por considerar que “fue una injusticia lo que me hicieron”, debido a que no ha participado en ninguna marcha.

“Uno de mis primos duró 8 días preso y por cada celda les cobraban 250 mil bolívares para tenerlos solos y no con los demás presos.  Al final quedó bajo régimen de presentación”.

31 Detenidos en El Rosal

El pasado 29 de junio, un grupo de 31 estudiantes de las universidades Simón Bolívar, Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello fueron detenidos por la PNB, cuando participaban en la movilización hacia el Consejo Nacional Electoral. Tres días después, el Tribunal 43 del Área Metropolitana de Caracas declaró libertad plena para todos los jóvenes.

Santiago De Viana, estudiante de la USB, contó su experiencia desde el momento de su detención. “Fuimos arrodillados y atados. Todos tragamos mucho gas lacrimógeno porque la policía lanzó muchas bombas cerca de nosotros para reprimir la manifestación”.

De Viana sostuvo que minutos antes de ser arrestados estaban descansando en los alrededores del BOD en El Rosal, tras la represión que habían vivido llegando a la autopista Francisco Fajardo.

“Justo cuando estamos al frente de la plaza, la gente empezó a correr y el grupo se dividió. En ese momento la PNB nos detuvo y nos subió a un camión”, indicó el joven usebista.

“No es cierto que nos lanzaron una lacrimógena dentro del camión, si hubo una que nos cayó cerca y por eso pedíamos a los funcionarios que cerraran la puerta rápido, pero demoraron un poco en cerrarla”.

El estudiante expresó que su único pensamiento en ese momento era aceptar lo que pasaba, pues no había ningún tipo de escape. Aseguró que solo esperaba que mantuvieran al grupo unido.

“Mi mayor preocupación era que nos separaran, porque lo que más queríamos era que nos mantuvieran juntos. Sí hubo algunos compañeros que estaban nerviosos y llorando. Estar unidos nos ayudó muchísimo”.

En 100 días de protestas, al menos 1.141 personas permanecen privadas de libertad.

Post Views: 1.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestasProtestas 2017Represión


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
      julio 27, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La familia de Juan Pablo Pernalete aún espera justicia a ocho años de su muerte
abril 26, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda