• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En libertad el hijo de «El Chapo» Guzmán en México tras balaceras y caos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En libertad hijo de "El Chapo" Guzmán en México tras balaceras y caos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2019

«No queremos la guerra», afirmó el presidente López Obrador luego que quedara en libertad el hijo del «Chapo», Ovidio Guzmán, tras  fuertes brotes de violencia en Culiacán


Para «proteger vidas», las fuerzas de seguridad de México dejaron en libertad el jueves (17.10.2019) a Ovidio Guzmán -uno de los hijos del capo de la droga preso en EEUU, Joaquín “El Chapo” Guzmán– luego de ser detenido «brevemente» en la ciudad de Culiacán del estado de Sinaloa, informó el secretario de Seguridad del gobierno federal, Alfonso Durazo.

Esta postura fue ratificada este viernes por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que las fuerzas de seguridad se vieron desbordadas ante el poder de fuego de los criminales.

Lea también: ONU: una inclusión que no exculpa violaciones a DDHH, por Gloria Salazar/Xavier Rodríguez

“Estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos. Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso”, dijo este este viernes el mandatario.

En libertad el hijo de «El Chapo»

López Obrador puso fin así a horas de conjeturas sobre lo que había ocurrido con el hijo de El Chapo. Durante buena parte del jueves los enfrentamientos entre militares y criminales sembraron el caos y el terror en la capital de Sinaloa.

Aún hay muchos interrogantes sobre el relato de lo ocurrido, pero el mandatario admitió que fue el Gabinete de Seguridad —los principales mandos militares y el secretario de Seguridad Pública— el que tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán. “Yo avalé esa decisión porque se tornó muy difícil la situación”, indicó López Obrador.

“No se trata de masacres, ya eso terminó. La decisión se tomó para proteger a los ciudadanos. No se puede apagar el fuego con el fuego”, añadió el presidente de México

Según López Obrador la entrega de Ovidio y el retiro de las fuerzas de seguridad describe, “la diferencia de esta estrategia con la de otros gobiernos. No queremos muertos, no queremos la guerra. Esto le cuesta trabajo entenderlo a muchos. La anterior estrategia convirtió al país en un cementerio, lo he dicho una y mil veces. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, subrayó.

Aseguró además que esta postura no implica fragilidad del Estado.

“No hay impunidad porque no hay contubernio entre delincuencia y autoridades. Sobre si se demostró debilidad del Estado es más que nada una conjetura de los expertos, sobre todo de nuestros adversarios. Los conservadores no van a estar contentos con nada», aseveró López Obrador.

Según la versión oficial, divulgada el jueves por la noche por el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, una patrulla de la Guardia Nacional, integrada por unos 30 miembros, realizaba un patrullaje de rutina en el fraccionamiento de Tres Ríos, en Culiacán, cuando, en torno a las 15:30 (hora local) fueron agredidos desde una vivienda.

Los militares, siempre según la versión de Durazo, repelieron el ataque y tomaron el control de la vivienda. Dentro había cuatro personas. “Se identificó a uno como Ovidio Guzmán”, aseguró Durazo. Antes de publicarse el mensaje del secretario, comenzó a circular una foto de Guzmán presuntamente después de su arresto.

Tras tomar el control de la vivienda, varios grupos rodearon la misma “con una fuerza mayor que la de la patrulla”, explicó Durazo.

“Al mismo tiempo, otros grupos realizaron acciones violentas contra la ciudadanía en diversos puntos de la ciudad generando una situación de pánico”, indicó.

Ante esta situación, el secretario aseguró que se acordó “suspender las acciones” para salvaguardar a los habitantes de Culiacán, una ciudad de 800.000 personas, sin aclarar si eso implicaba la liberación del detenido, como así fue.

Ovidio Guzmán López, alias El ratón, es fruto del matrimonio del Chapo Guzmán —recluido en una prisión de máxima seguridad de Estados Unidos después de haber sido condenado a cadena perpetua en julio— y Griselda López.

Con información de Reuters y El País de España

Post Views: 2.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOCuliacanEl Chapo GuzmánLópez ObradorMéxicoviolencia


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda