• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En lontananza la “Esperanza”, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 19, 2018

Autor: Rafael Viloria


“lontananza”: Lejania: “Lejos, a lo lejos”.

“Hace 17 años, en el inicio del nuevo milenio; Esto fue el encabezamiento del mensaje 2000.” El próximo 31 de diciembre de 1999, cuando el reloj esté señalando las doce (12) de la noche, sus agujas estarán señalando también que el II milenio de la humanidad ha concluido definitivamente, este será un momento propicio para reflexionar aunque sea de manera efímera, acerca de cuánto hemos hecho y dejado de hacer hasta ahora en nuestra vida con nuestra familia y en la sociedad en que nos ha tocado vivir. Así mismo sería bueno y es necesario preguntarnos: ¿Pensamos en la situación en la que se desenvuelve el mundo actual? ¿Estamos satisfechos con las cosas que están ocurriendo? ¿Cuál ha sido nuestra contribución en el destino cierto o incierto de la humanidad?

Hace 17 años ¿Estaban frente a una “premonición”, una visión del futuro del país? Pareciera que no solamente estamos igual, sino peor que como estábamos.

Recién los venezolanos nos abocamos a la “Celebración” de la navidad y el fin de año 2017. Los medios de comunicación se encargaron de mostrarnos sus fantasía, un ambiente de aparente paz y deseos de celebrar, lo que no mostraba signo alguno que mereciera celebrar.

Estar cruzando en vivo y en directo una de las peores “Crisis sociales, económicas y políticas”; que jamás imaginamos, no creemos que inspire razones suficientes para desear celebrar diciendo “Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres y mujeres de buena voluntad.”

No puede haber paz, alegría, deseos de sonreír, reír, disfrutar del encuentro en la familia en el seno de un pueblo que vive en carne propia la ausencia de sus hijos, padres, hermanos, amigos y ciudadanos en general hacia otros con fines mas allá de las fronteras patrias.

No puede haber paz en el seno de la sociedad venezolana donde su principal patrimonio social humano está mostrando signos de “Subsistencia, con el desarrollo incresendo de una salvaje Inflación que dio paso a una peor situación con la presencia, también incontenible de una “Hiperinflación con rumbo cercano o una estanflación”.

¿Quién en estos momentos se está planteando revisar las causas, efectos y consecuencias del origen de la situación presente? Pareciera que nadie. Ni por la izquierda, ni por la derecha.

Frente a la situación existente donde no aparecen signos reales de mostrar interés de quererlos resolver; una pregunta obligada: ¿Quién la resolverá? Especialmente en momentos en que la capacidad de tolerancia cruzó las líneas de la intolerancia; se perciben vientos contrarios a la paz, la concordia, la tranquilidad que ni siquiera en la navidad y el año nuevo pudimos mostrar.

Creo que aquello de que “Solo el pueblo salva al pueblo”, se convierte en obligación impostergable, indelegable que tenemos que hacer. Frente a ello hay que plantear la necesaria convocatoria de la unión de voluntades, hacia una causa común: la patria en pleno. Sin otra intermediación que la democracia social revolucionaria.

En lontananza se perfila la esperanza. Ello solo será posible en la unión de voluntades, para rescatarla fe, la confianza para construir un mundo mejor. Esa debe ser la “Misión” que el pueblo que tiene que salvar al pueblo; deberá cumplir en una causa que al margen de los intereses políticos y religiosos, en el marco la democracia social revolucionaria verdadera.

En lontananza se perfila la esperanza. Ello solo será posible en la unión de voluntades, para rescatarla fe, la confianza para construir un mundo mejor.

Los venezolanos, no pedimos; exigimos el derecho a vivir y compartir la “Paz social, económica y política” dentro del marco del Artículo 2º y 3º de nuestra constitución bolivariana de Venezuela.

La esperanza aunque se perfila en “lontananza”, habrá que salirle por travesía (Como dicen los llaneros) a los fines de acortar con nuestra voluntad y disposición; acompañados de fe y confianza en la construcción de un orden social, económico y político capaz de producir los cambios, las innovaciones y transformaciones necesaria de la sociedad venezolana. Entonces solo el pueblo salvara al pueblo… formado y capacitado dentro del orden de los Artículos 70º, 118º, 184º y 308º de la Carta Magna.

Ex Presidente de Ceconave

Post Views: 2.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pazPuebloRafael Viloriaunión


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5% de menores y 18% de gestantes en riesgo
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata "no alcanza"
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos en sólo dos semanas

También te puede interesar

Paz, por Fernando Rodríguez
septiembre 22, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Luis Eduardo Martínez: Para que el 2025 sea un año bueno debemos preservar la paz
enero 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5%...
      noviembre 19, 2025
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América...
      noviembre 19, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda