• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En los mercados municipales de Caracas la navidad ya no trae aumento de las ventas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | noviembre 14, 2019

En comparación con épocas navideñas de años anteriores, en esta oportunidad las ventas de verduras han caído hasta 80% y las de carne se han contraído cerca de 70% 


En los grandes mercados venezolanos la época navideña solía comenzar a mediados de octubre. Para esas fechas en los pasillos no cabía ni un alma, pero por los vientos que soplan este 2019 los comerciantes no podrán vender ni un cuarto de lo que lograban comercializar en la mejor temporada del año. 

María Lucía  Rodríguez, dueña de un puesto de verduras en el mercado municipal de Quinta Crespo, dice que por estas fechas en años anteriores podía vender hasta 56 cestas de pimentón en una semana. Si hoy llegase a vender esa cantidad, sería una hazaña, pues ahora semanalmente logran vender sólo tres cestas. 

En ese mercado el precio del pimentón va desde los 45 mil hasta los 50 mil bolívares, por lo que su salida es un poco difícil. Cada semana tienen que ajustar los precios de las verduras para poder recuperar la inversión y volver a comprar más mercancía. Sin embargo, esto último se ha convertido en tarea difícil debido a que el precio de algunos productos es fijado por la junta de condominio y no por los vendedores.

Rodríguez -quien asegura que trabajar en Quinta Crespo «se ha convertido en un infierno»-,  señala que en varias ocasiones ha tenido que comprar mercancía en no muy buen estado a los proveedores que les impone el condominio ya que es «casi obligado». La salida de esta mercancía es mucho más lenta y la pérdida es aun mayor puesto que les obligan a vender a un precio por debajo del pagado. Por ejemplo, dice que compran la zanahoria a 12.000 y pretenden que la vendan a 8.000 bolívares. «Pero qué se hace, los precios los pone el de arriba», lamenta.

Si bien lo anterior no le ocurre a los dueños de puestos de frutas y verduras del mercado Guaicaipuro, sus ventas también han bajado. Uno de los encargados de un local del pasillo uno del primer piso aseguró que en comparación con años anteriores las ventas han bajado al menos 80%. Según el comerciante, semanalmente logra vender entre 200 y 250 kilogramos de cebolla, mientras que en el pasado las ventas superaban los 1.200 kilos por semana.

«Yo en el mes de diciembre vendía 60 sacos de cebolla, que eran aproximadamente 4.000 kilos. Ahora si vendes 1.000 kilo vas rey», señaló el comerciante, al mismo tiempo de expresar su pesar por las navidades de este año, pues para él «se acabaron» porque si a la gente no le alcanza para comer lo normal, mucho menos le va a alcanzar para comerse una hallaca.

Se esfumó el cochino

Una buena hallaca siempre lleva cochino, pero tal vez este año se tendrá que prescindir de ese ingrediente. En ninguno de los tres mercados visitados por TalCual se pudo encontrar carne de cerdo. Cuando se le preguntaba a quienes despachaban por el precio  todos decían lo mismo: «pásese la semana que viene que todavía no ha llegado». Pese a esto, a los comerciantes de carne de Quinta Crespo les suele ir mejor que a los de verduras.

Uno de ellos asegura que las carnicerías no ha disminuido el volumen de ventas; sin embargo, muchas de las vitrinas estaban vacías en ese lugar y no precisamente por una alta demanda.

Ese mismo comerciante, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias de la junta de condominio hacia su negocio, indicó que aunque las ventas se han mantenido, la gente compra menos cantidad, pero lleva de todo un poquito. De esa forma cree que tiene la venta de la semana siguiente asegurada porque lo que llevan «no les alcanza para nada, menos si son muchos» y eso los obliga a regresar.

Precio de la carne ‘regulada’ en el Mercado Guaicaipuro

Por su parte, el encargado de un local de carne dentro del mercado Guaicaipuro señaló que se les estaba haciendo difícil vender el producto porque «la gente nada más quiere comprar la que trae el gobierno que está entre 30.000 y 32.000 el kilo, entonces si traemos carne de la de nosotros tarda para venderse porque la gente no lo va a comprar más caro». En ese puesto, el kilo de carne de primera estaba en Bs. 65.000, más del doble que la carne regulada.

A diferencia de la sección de vegetales, el precio de la proteína animal se mantiene en el mismo rango, independientemente de que se compre en Quinta Crespo o en Chacao. En este último estiman que para las próximas semanas el kilo de carne pueda llegar a los Bs. 80.ooo.

Ello, por supuesto, podría afectar las ya decaídas ventas. «Antes se vendían hasta dos reses enteras por semana. Ahora, con suerte, vendemos solo medio animal», señaló el encargado de un frigorífico en este centro de ventas.

Post Views: 3.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComerciantesHiperinflaciónMercadosmercados municipalesNavidad


  • Noticias relacionadas

    • El fantasma de los ultraprocesados en Navidad, por José Julio Villalba
      diciembre 26, 2024
    • Papa Francisco aboga por soluciones eficaces en América y la armonía en Venezuela
      diciembre 25, 2024
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Bomberos de Caracas recuerdan que ellos no dan permisos para vender fuegos artificiales
      diciembre 24, 2024
    • American Airlines recuperó operatividad en EEUU tras supuesto «ataque cibernético»
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
“Un juguete, una buena noticia” entregó más de 800 juguetes en zonas de Caracas
diciembre 22, 2024
Comerciantes que vendan fuegos artificiales a menores de edad pueden ir a la cárcel
diciembre 13, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda