• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«En los próximos días» oposición anunciará estrategias ante no participación el 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputados oposición estrategia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 3, 2020

La diputada Delsa Solórzano dijo que saben que hay «momentos de angustia» por la falta de una estrategia clara más allá de la abstención el 6 de diciembre, «pero la vamos a hacer en unidad y con una propuesta clara que nos lleve al cambio»


Las estrategias ante el llamado a no participación a las parlamentarias planteadas para el 6 de diciembre, hecho por 27 organizaciones políticas, todavía no han sido concertadas dentro de la coalición opositora, pero esperan ser anunciadas «en los próximos días».

Así lo aseveró la diputada y presidenta de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, durante una rueda de prensa junto a voceros de Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo. «Esto ha sido un largo proceso de debate y producto de la concertación. Todos los partidos han puesto sobre la mesa sus propuestas estratégicas».

Señaló que el debate sobre la estrategia a seguir, «lo estamos dando a lo interno y esas son las vías adecuadas para poder dar una propuesta política conjunta y que nos lleve a alcanzar el objetivo que es la salida de la dictadura, lo tenemos muy claro y no lo negamos».

Además, dijo que este debate estaría «a punto de concluir» y que en los próximos días se dará a conocer el documento sobre un pacto nacional con la estrategia opositora.

«Esta es una dictadura que se niega a darle el derecho a los venezolanos a votar» dijo la diputada Solórzano, quien insistió en que esta decisión de 27 partidos fue producto de un largo debate ante un «hecho político que pretende imponer la dictadura».

*Lea también: Guaidó subraya que no aceptan imposición electoral de un régimen que agoniza

La diputada dijo que saben que hay «momentos de angustia» por la falta de una estrategia clara más allá de la abstención el 6 de diciembre, «pero la vamos a hacer en unidad y con una propuesta clara que nos lleve al cambio».

Mientras que Emilio Graterón, coordinador político encargado de Voluntad Popular, afirmó que la decisión que se hizo pública el 2 de agosto no es «improvisada o basada en un análisis superficial, nos ha tomado muchísimo tiempo y trabajo con las decisiones que se han hecho públicas con el mayor acuerdo, consenso y un amplio proceso de consulta interna».

Lo que se publicó el día de ayer no es un último paso, aseveró Graterón, «es un primer paso a un proceso que se está construyendo» y no solamente se basa en la estrategia opositora luego del 5 de enero de 2021, fecha en la que debería intalarse una nueva Asamblea Nacional.

«No es solamente lo que vamos a hacer el 5 de enero, sino lo que vamos a hacer ahora y que tenga resultados realmente tangibles, acciones desde el punto de vista legislativo y político ante las decisiones tomadas el día de ayer», sentenció.

Ratificó lo dicho por la diputada Solórzano sobre una toma de decisiones estratégicas «en consenso», para luego presentar esa hoja de ruta al país. Además, invitó a los sectores de la sociedad civil, gremios y sindicatos, «a un proceso a un gran pacto de unidad nacional para ese consenso de una verdadera ruta hacia una respuesta a la profundización de la crisis y de la conculcación de los derechos políticos de los venezolanos».

Sobre las diversas estrategias que se han planteado desde la oposición, Graterón dijo que lo «más responsable» es que los debates sobre estas opciones, que son tácticas, «se den en los espacios que son. Somos líderes y lo responsable es agotar el debate y cuál de esas opciones es la más adecuada y sea por consenso y no lo que piden las redes sociales».

También dijo que mencionar algunas opciones no es responsable darla ante los medios: «La opción táctica que se escoja va a ser democrática, movilizadora y real, con consecuencias reales y no simbólicas. Cualquier persona que piense que estamos dando saltos al vacío, cuando digamos y planteemos con responsabilidad nuestras tácticas, más de uno se van a quedar colgados de la brocha porque cuando lo presentemos a la opinión pública nacional e internacional va a ser lo suficientemente firme».

Elección que no es tal

La diputada y representante de Primero Jsuticia Amelia Belisario señaló que Venezuela no necesita más discursos políticos o fraudes electorales, como calificó a proceso convocado para el 6 de diciembre. «Las madres venezolanas están esperando por soluciones, elegir por un gobierno que realmente le importe el futuro de sus hijos. Por eso estamos luchando los partidos democráticos».

El régimen convoca a un fraude electoral sin atender las propuestas que hemos hecho para mejorar esta crisis, dijo la parlamentaria, por lo que presentan una «ruta de condiciones mínimas para que se respete el derecho al voto del pueblo venezolano».

Esto no es una elección y eso tiene que quedar claro, destacó Delsa Solórzano. «Nosotros estamos en contra de Maduro y vamos a luchar, pero las propuestas están en debate unitario de cuál es la estrategia y la respuesta que vamos a dar a Venezuela. La vamos a conocer en los próximos días».

Recordó que se anularon las acciones de la Asamblea Nacional a partir de sentencias y persecución política a todos los miembros de oposición. «El régimen solo pretende acabar con la Asamblea Nacional porque es el único ente legítimo que tiene Venezuela y de cuyo seno sale la presidencia legítima encargada de Venezuela que está a la cabeza de Juan Guaidó».

Mientras que la secretaria institucional de Un Nuevo Tiempo, Nora Bracho, dijo que es importante entender que «hay dos caminos. La lucha por los venezolanos y cambiar su realidad, o seguir el otro camino que es legitimar al régimen por medio de este proceso que convocan».

El coordinador político de VP resaltó que esta decisión fue por «razones políticas, técnicas y sociales», pues es una convocatoria que «no resuelve ninguno de los problemas sociales o situación de riego que tienen los venezolanos. En cambio, la decisión de convocar a fraude profundiza la grave crisis social que vive Venezuela».

También dijo que el documento suscrito por los 27 partidos opositores se llevó a varias instancias, incluso países aliados y coaliciones como la Unión Europea. «Nosotros estamos planteando lo sensato, lo correcto y democrático. Eso permitió que la ruta política se reduzca a una pregunta muy clara sobre si el régimen está dispuesto a elecciones justas y verificables y completas, respetando todo el cronograma. Esas son las propuestas que tiene la oposición venezolana».

Post Views: 1.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasOposición


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra...
      agosto 31, 2025
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Televisora del Táchira suspende "parcialmente" sus operaciones...
      agosto 30, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda