• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Margarita ya se están usando las tarjetas conectadas al sistema MIR de Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarjeta MIR Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2023

Las tarjetas rusas adscritas al sistema MIR ya están siendo aceptadas por los comercios en Margarita a casi tres meses de haberse anunciado el tema de la interconexión bancaria entre Rusia y Venezuela. Para el experto Leonardo Buniak, eso sigue siendo pura retórica porque no hará que el país regrese a los mercados internacionales


El embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdásarov, informó que las tarjetas MIR (sistema de pagos alternativo al Swift que fue creado por Moscú), ya están siendo aceptadas por los comercios en el estado Nueva Esparta.

Según al portal Actualidad RT, el director del Departamento latinoamericano de la Cancillería de Rusia, Alexánder Schetinin, dijo que las cuestiones técnicas se están resolviendo con varios países de la región. En particular, «los acuerdos fueron alcanzados también con Cuba».

Esto estaría dando cumplimiento a lo dicho por el canciller venezolano Yván Gil la tarde del martes 18 de abril cuando dijo que «en las próximas semanas» esperan concretar el uso de la tarjeta MIR, un sistema de pago ruso con el que esperan permitir, en primer momento, operaciones bancarias que beneficien el turismo con la Federación Rusa.

Gil se reunió en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Caracas, con el canciller ruso Serguéi Lavrov, quien se encuentra de visita para revisar distintos aspectos de la agenda de cooperación comercial y tecnológica, con el objetivo de fortalecer la agenda alianza estratégica entre ambos países.

Al respecto, el especialista en riesgo bancario Leonardo Buniak explicó en Banca y Negocios que el uso de este sistema MIR en Venezuela no va más allá de una «retórica política» porque, a su juicio, no va a ayudar a que el país se reincorpore en el mercado internacional.

*Lea también: Pedro Tellechea viajó a Rusia para fortalecer cooperación en materia energética

«Al Gobierno, el MIR le podría facilitar las cosas en operaciones de comercio compensado en una transacción bilateral, pero no es una respuesta para la economía venezolana», apuntó.

Buniak considera que el Swift es el sistema dominante en la economía mundial y que alrededor de 7.600 bancos lo utilizan, entre ellos los más grandes, en unos 200 países. Recordó que hasta China está plegado al sistema estadounidense, que utiliza el dólar como moneda principal para las transacciones.

«El SWIFT es un sistema que está bajo la jurisdicción del dólar de los Estados Unidos y está controlado por la Fed, por lo que Estados Unidos tiene el poder de excluir a cualquier banco del sistema. Eso le da a Estados Unidos un enorme poder económico, financiero y, por ende, de control político», detalló el especialista.

Alertó que Venezuela no puede usar tampoco el servicio de mensajería chino porque Pekín se arriesgaría a estar sancionada por estar vinculada al Swift; pero además dijo que el país está fuera del sistema estadounidense por perder los bancos corresponsales debido al control de cambios y los internacionales se autoexcluyeron.

Los bancos venezolanos deben hacer enormes ejercicios para concretar transacciones internacionales, como abrir operaciones en Puerto Rico, Panamá o Las Antillas para permitir cierta fluidez y sumamente limitada, explica Buniak.

 

Post Views: 3.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComercioEconomíaMargaritaRusiasistema MIRsistema Swift


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda