• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Mérida tres comunidades tienen cuatro años viviendo en la penumbra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2022

Habitantes de los sectores F, Negro Primero y José Antonio Páez de Mérida aseguran que a partir de las 7:00 de la noche no pueden salir de sus hogares


Por cuatro años consecutivos, habitantes de tres comunidades ubicadas en la parroquia Osuna Rodríguez de Mérida han vivido en el olvido y sometidos a la oscurana que ha dejado la falta de alumbrado público en sus calles y vía principales.

Y es que según explica Eliezer Rondón, uno de los moradores de la localidad, se han tenido que adaptar a lo que han calificado como «un toque de queda», pues a partir de las 7:00 de la noche no pueden dirigirse hacia sus hogares o salir de ellos por seguridad.

«Hace un par de meses algunos vecinos se organizaron para sustituir uno de los bombillos del estadio de fútbol El Mocho que iluminados calles de la zona, pero este se volvió a quemar y desde entonces seguimos en la penumbra», resaltó.

*Lea: Lluvias en Mérida dejan 137 viviendas afectadas y las vías hacia Táchira y Zulia

Dos mil familias a oscuras en Mérida

Arelis Flores es otra de las residentes del lugar y contó que los más afectados por la falta de alumbrado público son los sectores F, Negro Primero y José Antonio Páez. Allí habitan unas dos mil familias cuyas vidas se han limitado a la restricción de horarios para desplazarse en la localidad.

«No contamos con recursos para sustituir los bombillos y mucho menos con equipos para revisar si es que existe una falla eléctrica que impide el encendido de las luces de los postes y, al parecer, no somos prioridad para las autoridades de turno», resaltó el ama de casa.

*Lea también: En el domingo de resurrección, Corpoelec no logra revivir la luz en 11 estados

La luz afecta al deporte

Ambos lugareños revelan que las actividades deportivas que se venían realizando en el estadio de fútbol El Mocho también han sido suspendidas en horario nocturno por falta de iluminación, pues las lámparas que han conseguido no han sido suficientes para iluminar el área y garantizar un retorno seguro de los jóvenes a sus hogares.

Hacen un llamado a las autoridades a prestar especial atención a las necesidades de los habitantes de la parroquia Osuna Rodríguez, y advierten que de desencadenarse una ola delictiva tomarían las principales arterias viales para protestar hasta ver iluminadas sus calles.

Lea también: Transportistas piden al Gobierno mecanismos compensatorios por subida del gasoil

Post Views: 3.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesComunidad TCCorpoelecMéridaOsuna RodríguezServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia

También te puede interesar

Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe...
      agosto 22, 2025
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles...
      agosto 22, 2025
    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela:...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda