• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Palafitos de Santa Rosa hay una «epidemia» de enfermedades, alertan habitantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PALAFITOS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 5, 2023

Carolina Leal, líder de la comunidad Los Palafitos de Santa Rosa, en el estado Zulia, dijo que debido a la contaminación que existe en la zona los niños se han enfermado tanto de vómito y diarrea, como de enfermedades en la piel. Estimó que la mitad de los menores de edad en la zona han presentado síntomas

Autor: Graciela de los Ángeles Portillo | Radio Fe y alegría


El sector Los Palafitos de Santa Rosa de Agua es un reconocido lugar turístico de Maracaibo especialmente por su vista al lago y su gastronomía, pero el actual ambiente en el que se encuentra es deprimente. Las aguas del Lago de Maracaibo lucen contaminadas por los derrames petroleros y una extensa capa verde producida por una proliferación de microalgas, que ha ocasionado un fétido olor, además de una especie de «epidemia» de enfermedades gástricas.

Carolina Leal, líder de la comunidad, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que los niños se han enfermado tanto de vómito y diarrea, como de enfermedades en la piel. Incluso estimó que la mitad de los menores de edad en la zona han presentado síntomas.

*Lea también: Municipios Bachaquero y San Francisco del Zulia causan más derrames de crudo en el Lago

«Esta contaminación nos ha afectado porque el gobierno se ha hecho la vista gorda», expresó.

Leal explicó que los niños y niñas que lograron recuperar de un estado de desnutrición severa, mediante la Fundación Alimentando Sueños que lidera en la comunidad, ahora prácticamente han vuelto al estado inicial debido a estas enfermedades. Explicó además que las personas no acuden con sus hijos a los hospitales por no tener recursos.

Por su parte, Anabel Camejo, madres de cuatro niños, reafirmó que es muy desagradable la situación que viven actualmente. Su marido, que vive de la pesca, ha tenido que dividir los ingresos que percibe en una parte para la comida y otra parte para cubrir los costos de medicamentos que son bastante elevados.

Josefina Parra, habitante de Los Palafitos, aseguró que el olor que proviene del lago «no dan ganas de comer y provoca algo fuerte en el estómago». Recordó que anteriormente el agua era clarita, a diferencia de ahora que ya ni se puede disfrutar de la vista del lago en sus orillas.

Dijo que es importante que se retomen las jornadas de limpieza. A su juicio, “no es solamente limpiar un pedacito”, porque anteriormente las autoridades “meten una cuadrilla, limpian un pedacito y ya”.

Pescadores de Los Palafitos afectados

Herwin Delgado, quien se dedica a la pesca en Santa Rosa de Agua desde hace 54 años, comentó que conviven con mal olor, las embarcaciones y las redes están impregnadas de petróleo. «No hay conciencia, no hay nadie que haga nada», afirmó.

Explicó que la pesca ha disminuido considerablemente en comparación de años anteriores que lograban pescar 60 mil kilos, mientras que ahora a duras penas pescan entre 10 a 15 kilos, que además son peces que pueden venir contaminados ante los derrames petroleros.

El director de la organización Azul Ambientalista, Yohan Flores, declaró a Radio Fe y Alegría Noticias que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) publicó el despliegue de una cuadrilla conformada por cinco personas que están limpiando en las orillas del lago, específicamente de la Vereda II.

Sin embargo, Flores afirmó que con una sola cuadrilla no es suficiente para limpiar el petróleo que se ha esparcido por todo el Lago de Maracaibo.

«Con una solo cuadrilla de cinco personas no vamos a poder limpiar al Lago de Maracaibo. Se necesita atender a los municipios afectados de la Costa Oriental del Lago, San Francisco, Mara y Maracaibo», insistió.

El activista ambiental dijo que también es necesario tener embarcaciones y equipos tecnológicos que permitan sanear el lago. Además, sugirió a las autoridades competentes que aquellas empresas transnacionales que van a llegar al lago, puedan también ser partícipes de la limpieza y descontaminación del lago.

«Debe existir voluntad del gobierno nacional, la empresa privada y la ciudadanía», sentenció.

Post Views: 3.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Azul AmbientalistaContaminaciónMaracaiboYohan FloresZulia


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda