• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuarentena pone en riesgo 600.000 puestos de trabajo de centros comerciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcas sectores autorizados están centros comerciales Caracas Profranquicias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

Más de 100 centros comerciales operan con restricciones o no han podido trabajar desde que el ejecutivo decretó las medidas de confinamiento por la covid-19


Solo nueve centros comerciales están laborando bajo el esquema de flexibilización de cuarentena nivel tres, mientras que más de 100 operan con restricciones o no han podido trabajar desde que el ejecutivo decretó las medidas de confinamiento por la covid-19 en marzo, de acuerdo con la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo).

Claudia Itriago, directora ejecutiva del gremio, advierte que de mantenerse el confinamiento a lo largo del tiempo, sin ningún tipo de flexibilización, se estarían poniendo en peligro cerca de 600.000 puestos de trabajo en 40.000 comercios de todo el país, reseña El Impulso.

En el estado Zulia los centros comerciales no han podido abrir de forma continua desde el pasado 13 de marzo cuando se anunció oficialmente la presencia de la pandemia en el país. «La semana de flexibilización, donde nos permitieron trabajar a todos, la gente respondió bien, entendieron las medidas: los centros comerciales aprovecharon también la oportunidad para educar al público sobre cómo protegerse», afirmó.

Itriago destacó que, a pesar de que se tomaron todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento, para prevenir contagios, las autoridades no permiten se abran los establecimientos.

La dirigente de Cavececo hizo un nuevo llamado al establecimiento de reglas claras para todos los comercios dentro de las jurisdicciones, ya que en algunos parecieran no observarse las medias que se exigen en los centros comerciales.

Advirtió que los centros comerciales no están pidiendo cerrar al de la calle, simplemente están reclamando que les permita abrir a todos, guardando todas las medidas y protocolos preventivos para evitar la expansión de contagio del coronavirus.

«¿Dónde está la equidad y la competencia justa? El escenario para el centro comercial es bastante complicado», aseguró.

Cavececo ha diseñado un plan para la reactivación del sector que incluye las medidas de higiene y seguridad que tomarán desde el momento de su reapertura para proteger a sus empleados y a los clientes de cualquier posible contagio por covid-19.

Los centros comerciales aplicarán el distanciamiento físico y el uso del tapaboca, lo que será informado en la entrada de cada establecimiento como un recordatorio que el consumidor está entrando a un sitio seguro donde se toman medidas para evitar la propagación del virus.

Las tiendas puedan tener un máximo de capacidad de personas de acuerdo al tamaño del local. Para eso cada local comercial debe permitir un aforo que permita que se mantenga el distanciamiento físico entre los empleados y los clientes.

Las ferias de comida trabajarán a la mitad de su capacidad, es decir, en las mesas para cuatro personas solo podrán sentarse dos.

Por los pasillos las personas deberán caminar en el mismo sentido, y hay que hacer cola para entrar no solo a los negocios sino también a los baños, para que en estos no se genere aglomeración.

En las salas de cine se evalúa intercalar las filas y con una ocupación de 50% en una etapa inicial.

«Este virus va a estar por un tiempo en nuestras vidas», afirma Freddy Cohen, presidente de Cavececo.

El Consejo Nacional del Comercio y Servicios (Consecomercio) llama a todos los comerciantes y a los consumidores a cumplir las siguientes recomendaciones: controlar el aforo, es decir, la cantidad de clientes dentro de los locales; respetar el distanciamiento físico entre 1,5 y 2 metros; dotar y usar los implementos de seguridad, como tapabocas y guantes; y aplicar las medidas de higiene, como el lavado de manos y la toma de temperatura.

Post Views: 1.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana de Centros Comerciales


  • Noticias relacionadas

    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros comerciales son un reflejo del país
      septiembre 17, 2023
    • Ni covid-19 ni cuarentena paran los arrendamientos: han aumentado 25% este año
      noviembre 5, 2020

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda