• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En plena crisis de Ucrania, Maduro y Putin acordaron «intensificar» cooperación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Putin Maduro Rusia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

En los mensajes colgados vía Twitter se hace referencia a que Maduro y Putin hablaron, entre otras cosas, de la covid-19 y cómo enfrentarla en conjunto


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó vía Twitter que el presidente de ese país, Vladimir Putin, sostuvo una conversación vía telefónica con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro en donde afirman que ambos líderes políticos debatieron sobre temas concernientes a la cooperación entre ambas naciones.

En los mensajes escuetos colgados en la red social, la Cancillería rusa indica que Maduro y Putin destacaron la importancia de mantener el trabajo conjunto de Rusia y Venezuela contra la covid-19, incluyendo el suministro de vacunas Sputnik V a Venezuela.

De igual forma, acordaron intensificar los contactos ruso-venezolanos a diversos niveles. El mandatario ruso manifestó su respaldo a las autoridades de nuestro país en sus esfuerzos para «fortalecer la soberanía nacional».

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano no se ha pronunciado todavía al respecto.

🇷🇺🇻🇪📞 Presidente Vladímir #Putin y Presidente @NicolasMaduro debatieron por teléfono temas actuales de la cooperación ruso-venezolana.

🤝 El mandatario ruso expresó su apoyo a los esfuerzos de las autoridades venezolanas para fortalecer la soberanía nacional.#RusiaVenezuela pic.twitter.com/LhmApTz3Q0

— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) January 20, 2022

🇷🇺🇻🇪📞 Los líderes de Rusia y Venezuela destacaron la importancia de continuar la cooperación en la lucha contra el #COVID19, incluyendo los suministros de vacunas rusas a Venezuela.

🤝 Acordaron intensificar los contactos ruso-venezolanos a diversos niveles.#RusiaVenezuela pic.twitter.com/rHBGBakkxW

— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) January 20, 2022

La conversación entre Maduro y Putin es conocida una semana después de que el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, dijera que el Kremlin no descartaba la posibilidad de militar en Venezuela y Cuba en caso de que se incrementen las tensiones con Estados Unidos (EEUU); país con el cual sostiene las principales negociaciones para aliviar la crisis que hay en la frontera con Ucrania.

Riabkov señaló entonces que no se puede confirmar ni excluir la posibilidad de que Rusia disponga infraestructura castrense en la región.

Para el 17 de enero, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, evadió parcialmente una pregunta específica orientada a si se iban a enviar misiles a Cuba y Venezuela al decir que Moscú evaluaba las opciones que tiene en pro de su seguridad.

«En el contexto de la actual situación, Rusia piensa en cómo garantizar su propia seguridad (…) Respecto a América Latina, no podemos olvidar que hablamos de países soberanos», dijo Peskov.

Ese mismo día, se conoció que el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) G/D Manuel Cristopher Figuera reveló la existencia de dos bases militares de Rusia establecidas en el país; una de las cuales funciona dentro de la 41° Brigada Blindada en el estado Carabobo y la otra en Manzanares, estado Miranda, «donde funciona la Base Militar Rusa de Exploración de Comunicaciones e Inteligencia», destinada a proteger al mandatario Nicolás Maduro.

Además, se da en el contexto de la autorización por parte de EEUU a sus aliados de los países bálticos de mover armamento estadounidense a Ucrania, esto debido al temor que siente Washington y las demás naciones de occidente ante una posible invasión por parte de Rusia, aunque este país ha negado esa posibilidad en varias ocasiones.

Post Views: 2.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroRusiaUcraniaVenezuelaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda