• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En reconocimiento a la AN de 2015 EEUU desbloquea $347 millones de fondos congelados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidos EEUU Departamento de Justicia lavado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 5, 2023

EEUU reconoce a la AN de 2015 como el Gobierno legítimo de Venezuela, dijo un portavoz del Departamento de Estado a la agencia Bloomberg y, en las últimas semanas, certificó a los funcionarios de la oposición para recuperar el acceso a los fondos bloqueados tras las sanciones a la administración de Nicolás Maduro


La Asamblea Nacional electa en 2015 recuperó el control de las cuentas bancarias en Estados Unidos, con acceso a 347 millones de dólares congelados, poniendo fin a un bloqueo provocado por un vacío en el liderazgo de la coalición contra la administración de Nicolás Maduro.

Desde 2019, la oposición ha dependido de los fondos para financiar sus operaciones, sin embargo, había sido incapaz de acceder a estos tras la salida de Juan Guaidó como presidente reconocido a principios de este año, señaló la agencia Bloomberg.

La firma se efectuó en noviembre del año pasado entre la oposición y el oficialismo en una mesa de negociación en México, pero a la fecha los recursos no han sido depositados.

El Gobierno de Caracas no puede acceder al dinero tras las sanciones estadounidenses desde el Departamento de Estado de EEUU.

En las últimas semanas, el Departamento de Estado certificó a los funcionarios de la oposición para recuperar el acceso, dijeron las fuentes a la agencia de noticias. No está claro si a la oposición también se le permitirá la entrada en propiedades diplomáticas en territorio norteamericano, a las que perdieron acceso en febrero.

EEUU reconoce a la AN de 2015 como el Gobierno legítimo de la nación, dijo un portavoz del Departamento de Estado. El consejo de la oposición para administrar y proteger los activos venezolanos en el exterior, conocido como Capa, declinó hacer comentarios.

El reconocimiento del Departamento de Estado permitió al Tesoro estadounidense emitir el lunes 1° de mayo una licencia que autoriza a los acreedores a negociar acuerdos de conciliación con la Asamblea liderada por la oposición con respecto a la deuda soberana, así como la deuda de Pdvsa o la de sus filiales, según dos de las fuentes con conocimiento directo del tema.

*Lea también: EEUU ratifica apoyo a esfuerzos de la AN 2015

El Departamento de Justicia de EEUU dijo esta semana que no bloquearía la venta ordenada por un tribunal de acciones de la empresa matriz de Citgo Petroleum Corp., PDV Holding, para pagar a los acreedores que han buscado el pago del Gobierno por sus bonos incumplidos. La empresa es propiedad del Estado, pero controlada por la oposición.

El miércoles 3 de mayo, la administración de Nicolás Maduro dijo que no reconocería tales tratos.

«Toda esa oposición son cómplices del saqueo y del robo contra las propiedades de Venezuela», dijo Maduro al tiempo que rechazó la decisión de EEUU sobre Citgo, calificándola de «deleznable».

La decisión de EEUU se produjo en medio de un ligero deshielo en las relaciones entre Washington y Caracas. En los últimos meses, el gobierno de Joe Biden ha aumentado su compromiso con la administración de Maduro, a veces utilizando al líder de izquierda de Colombia, Gustavo Petro, como intermediario.

En abril pasado, EEUU ofreció relajar sus restricciones impuestas a las ventas de petróleo venezolano si el Gobierno acepta restaurar elecciones libres luego de las conversaciones en México con la oposición.

*Lea también: ConocoPhillips espera cobrar deuda a Venezuela con eventual subasta de acciones de Citgo

Post Views: 5.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015departamento de EstadoEEUURecursos congeladosSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda