• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En reconocimiento a la AN de 2015 EEUU desbloquea $347 millones de fondos congelados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidos EEUU Departamento de Justicia lavado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 5, 2023

EEUU reconoce a la AN de 2015 como el Gobierno legítimo de Venezuela, dijo un portavoz del Departamento de Estado a la agencia Bloomberg y, en las últimas semanas, certificó a los funcionarios de la oposición para recuperar el acceso a los fondos bloqueados tras las sanciones a la administración de Nicolás Maduro


La Asamblea Nacional electa en 2015 recuperó el control de las cuentas bancarias en Estados Unidos, con acceso a 347 millones de dólares congelados, poniendo fin a un bloqueo provocado por un vacío en el liderazgo de la coalición contra la administración de Nicolás Maduro.

Desde 2019, la oposición ha dependido de los fondos para financiar sus operaciones, sin embargo, había sido incapaz de acceder a estos tras la salida de Juan Guaidó como presidente reconocido a principios de este año, señaló la agencia Bloomberg.

La firma se efectuó en noviembre del año pasado entre la oposición y el oficialismo en una mesa de negociación en México, pero a la fecha los recursos no han sido depositados.

El Gobierno de Caracas no puede acceder al dinero tras las sanciones estadounidenses desde el Departamento de Estado de EEUU.

En las últimas semanas, el Departamento de Estado certificó a los funcionarios de la oposición para recuperar el acceso, dijeron las fuentes a la agencia de noticias. No está claro si a la oposición también se le permitirá la entrada en propiedades diplomáticas en territorio norteamericano, a las que perdieron acceso en febrero.

EEUU reconoce a la AN de 2015 como el Gobierno legítimo de la nación, dijo un portavoz del Departamento de Estado. El consejo de la oposición para administrar y proteger los activos venezolanos en el exterior, conocido como Capa, declinó hacer comentarios.

El reconocimiento del Departamento de Estado permitió al Tesoro estadounidense emitir el lunes 1° de mayo una licencia que autoriza a los acreedores a negociar acuerdos de conciliación con la Asamblea liderada por la oposición con respecto a la deuda soberana, así como la deuda de Pdvsa o la de sus filiales, según dos de las fuentes con conocimiento directo del tema.

*Lea también: EEUU ratifica apoyo a esfuerzos de la AN 2015

El Departamento de Justicia de EEUU dijo esta semana que no bloquearía la venta ordenada por un tribunal de acciones de la empresa matriz de Citgo Petroleum Corp., PDV Holding, para pagar a los acreedores que han buscado el pago del Gobierno por sus bonos incumplidos. La empresa es propiedad del Estado, pero controlada por la oposición.

El miércoles 3 de mayo, la administración de Nicolás Maduro dijo que no reconocería tales tratos.

«Toda esa oposición son cómplices del saqueo y del robo contra las propiedades de Venezuela», dijo Maduro al tiempo que rechazó la decisión de EEUU sobre Citgo, calificándola de «deleznable».

La decisión de EEUU se produjo en medio de un ligero deshielo en las relaciones entre Washington y Caracas. En los últimos meses, el gobierno de Joe Biden ha aumentado su compromiso con la administración de Maduro, a veces utilizando al líder de izquierda de Colombia, Gustavo Petro, como intermediario.

En abril pasado, EEUU ofreció relajar sus restricciones impuestas a las ventas de petróleo venezolano si el Gobierno acepta restaurar elecciones libres luego de las conversaciones en México con la oposición.

*Lea también: ConocoPhillips espera cobrar deuda a Venezuela con eventual subasta de acciones de Citgo

Post Views: 4.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015departamento de EstadoEEUURecursos congeladosSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda