• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

En refinería de Puerto La Cruz intentan producir 13 mil litros de gasolina al día



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LLENADERO-DE-COMBUSTIBLE-Puerto la cruz gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 7, 2021

Los trabajadores de la refinería de Puerto La Cruz aún no han podido reiniciar la planta de craqueo catalítico y de alquilación para producir gasolina y diésel


José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), informó que desde la refinería de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, se está intentando producir con el funcionamiento de tres plantas entre 10 mil y 13 mil litros de gasolina, así como unos 10 mil litros de diésel al día.

Bodas resaltó que la actividad en la unidad Destiladora Atmosférica (DA) 1 del complejo se ha iniciado varias veces desde diciembre de 2020, pero todavía tiene problemas en las calderas para generar vapor en algunas bombas, aunque detalló que los problemas presentados se han ido solventando paulatinamente.

Aseveró que los trabajadores han ido realizando el mantenimiento a la maquinaria y desde hace aproximadamente tres semanas, se inició la unidad Destiladora Atmosférica 3, con la que esperan aumentar la producción de combustible.

*Lea también: López reitera necesidad de lograr condiciones para elecciones libres en Venezuela

«También desde este fin de semana, aunque hubo unas paralizaciones, se activó Hidroproceso y también el convertidor de Hidroproceso, que tiene la forma de procesar para garantizar tanto diésel como gasolina”, expresó según el portal El Tiempo.

José Bodas adelantó que el personal que labora en la refinería de Puerto La Cruz trabaja además en la planta de craqueo catalítico y alquilación, pero señaló que todavía no han logrado que estas unidades entren en funcionamiento.

“La confiabilidad en las operaciones después de cuatro años de paralizada la refinería no es la misma, se presentan desviaciones” destacó el líder sindical petrolero.

El pasado 19 de febrero el vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, juró elevar la producción de petróleo a 1,5 millones de barriles diarios (b/d) y seis millones de pies cúbicos de gas para el cierre de 2021.

Con una industria cuyo deterioro se ha profundizado en las narices del propio régimen de Nicolás Maduro, el ministro de Petróleo precisó que estiman lograr producir 1.508.000 bd. También dijo que este año se reanudará la exportación de los derivados que se procesan en las refinerías, aunque son más los días que estas han durado paralizadas que operativas.

*Lea también: Curva de contagios de covid-19 sigue por encima de mil casos diarios este #6Abr 

Si Pdvsa cumple sus plazos oficiales para reiniciar 190.000 barriles diarios (b/d) en la refinería de Puerto La Cruz en Anzoátegui antes del tres de abril y 146.000 b d en la refinería El Palito en Carabobo para la tercera semana de abril, la capacidad operativa total de procesamiento de crudo podría llegar a unos 350.000 b/d dentro de tres semanas.

«Las reparaciones de unidades críticas de procesamiento están avanzando rápidamente en Puerto La Cruz y El Palito», dijo un gerente de Pdvsa de la refinería Cardón a la agencia de noticias Argus. «Ahora estamos en camino de lograr los mayores volúmenes operativos de refinación desde 2018 antes de finales de abril».

Post Views: 1.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezueladiéselescasez de gasolinaJosé BodasRefinería Puerto La Cruz


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
Brasil avanza para retomar la conexión eléctrica con Venezuela
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio...
      septiembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda