• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

En Santa Bárbara de Barinas denuncian que comerciantes ignoran al dólar oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar comercio barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2022

Consumidores aseguran que desde inicios de diciembre, cuando comenzó a subir descontroladamente el dólar, los comerciantes cobran al precio que les favorezca y obvian la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV)


Ciudadanos de la parroquia Santa Bárbara, capital del municipio Ezequiel Zamora, estado Barinas, denuncian que los comerciantes de la localidad hacen caso omiso a la tasa que el Banco Central de Venezuela (BCV) calcula para el precio del dólar y rigen sus transacciones a precio del dólar paralelo, lo que se convierte en una ola especulativa porque el precio de los productos sube desmedidamente, golpeando el bolsillo de los consumidores.

Adelaida Bracamonte, habitante de Santa Bárbara, reclama que no hay control por parte de organismos gubernamentales y de allí, según su apreciación, es donde se produce la «especulación» que tiene a los zamoranos con los bolsillos limpios y sin posibilidad de adquirir los tradicionales productos navideños, mucho menos juguetes, ropa o calzado.

“A los consumidores nos cobran a precio del dólar paralelo, hacen una “reconversión” en pesos que solo ellos –los comerciantes- entienden y luego los convierten en cantidades exageradas de bolívares. En pocas palabras, los precios los acomodan como ellos quieren”, comentó Bracamonte.

Considera que es lógico que los comerciantes obtengan sus ganancias, no obstante no pueden cobrar a precio de dólar paralelo si ellos pagan la mercancía al valor de la tasa del BCV, por lo que llamó la atención del Seniat y de la Superintendencia de Precios Justos, para que le eche un ojo a lo que ocurre en Santa Bárbara y demás parroquias de Ezequiel Zamora, municipio barinés limítrofe con el estado Táchira.

Post Views: 581
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasComercioComunidad TCEconomíaSanta Bárbara


  • Noticias relacionadas

    • El Guía tour muestra una Caracas gratis
      marzo 25, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Mar
      marzo 23, 2023
    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023
    • Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
marzo 17, 2023
Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
marzo 14, 2023
Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda